Un antiguo aparato de radio.

Un antiguo aparato de radio. Fotolia

RTVE informará a la población mediante una campaña especial, explicando las alternativas para seguir la programación de Radio Nacional y de Radio 5


Andoni Torres

Miércoles, 19 de noviembre 2025, 17:15

| Actualizado 18:10h.

Fin a una era. RTVE ha anunciado que las emisiones de RNE en Onda Media finalizarán antes del 31 de diciembre de este año. El ente público asegura que reforzará la cobertura de FM en aquellas zonas puntuales que pudiesen verse especialmente afectadas por el apagón de la Onda Media.

El trasvase mayoritario de audiencia de la Onda Media a la FM se produjo en España en los años ochenta del siglo pasado. La mayor oferta de contenidos y la notable mejora en la calidad de audio de la FM fueron dos factores clave que impulsaron este trasvase. Desde entonces, se ha venido produciendo un descenso continuado de la audiencia en Onda Media y en la actualidad la escucha apenas el 1% de la población.

RTVE explica que Radio Nacional y Radio 5 ya presentan una elevada cobertura en FM. Además, es posible escucharlas en todos los edificios en los que ya se recibe la TDT y en todo lugar que disponga de cobertura de internet inalámbrica a través de RNE Audio.

El apagón de la Onda Media se produce a la vez que RTVE refuerza su apuesta por la radio digital en DAB+. Según explica el ente público, Radio Nacional de España será un actor destacado en el despliegue de la radio digital en DAB+ en España. Una tecnología que permite ofrecer un servicio de radio en abierto y para todos más moderno que la FM.

La radiodifusión terrestre de radio y televisión presentan una elevada resiliencia y, en especial, la radio emitida en DAB+ en España incorporará el sistema ASA (Automatic Safety Alert). Un sistema pionero de alerta a la población ante emergencias y catástrofes que se activará automáticamente en los receptores compatibles.

El ente público argumenta también que la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones. Además, según asegura, cada hay menos vehículos nuevos que incorporan recepción de Onda Media.

RTVE informará a la población del cese de las emisiones en Onda Media mediante una campaña especial, incidiendo en las distintas modalidades alternativas de las que ya disfrutan los ciudadanos para poder escuchar la programación de Radio Nacional y de Radio 5.

Reporta un error