
Entrevista con el cantante de BLOODBOUND Patrik J. Selleby.
Para empezar este es vuestro primer disco con Napalm Records. ¿Qué os hizo dejar AFM Records después de tantos años y terminar en Napalm Records?
Patrik .- Estuvimos con AFM 15 años, todo el tiempo que llevo en la banda. Siempre tuvimos muy buena relación, Había gente muy buena trabajando y BLOODBOUND era un poco su prioridad. Pero a lo largo de los dos últimos años, mucha de esa gente se marchó. Poco a poco lo fueron dejando y les preguntamos que estaba pasando. También intentamos dejar el sello antes del siguiente lanzamiento, pero ni siquiera tuvimos que hacer eso porque empezaron a echar a prácticamente todas las bandas y ahora son casi una venta por correo. Solo están vendiendo el catálogo antiguo y no sacan música nueva.
Dicho esto, ya nos habíamos puesto en contacto con varios sellos y Napalm era uno de ellos. Desde el principio tuvimos un sentimiento de que teníamos que ir con ellos porque respondían los correos muy rápido y sentíamos que tenían una gran comunicación. También son un gran sello, uno de los más grandes en el metal, así que irnos con ellos era lo suyo.
Este mes de noviembre editáis vuestro nuevo trabajo “Field Of Swords”. Habéis dicho que a nivel conceptual es una continuación de vuestro anterior “Tales From The North”. ¿Dirías que también lo es a nivel musical?
Patrik .- Musicalmente diría que en cierto sentido hemos hecho lo que siempre hacemos. Nos hemos centrado en las melodías, sobre todo las vocales, como siempre, aunque a lo mejor es un poco distinto porque hemos trabajado con otro mezclador. En los discos que yo he estado en la banda hemos trabajado con Jonas Källgren en la mezcla. Estábamos muy contentos con su trabajo, es muy profesional, pero queríamos probar algo nuevo. Por eso hablamos con Nicholas Johansson de TUNGSTEN. Lleva tiempo mezclando a bandas, incluso a los propios TUNGSTEN, y nos gustaba su sonido.
La gran diferencia en la mezcla respecto a los discos anteriores es que esta vez quizá sea un poco más moderna y con más guitarras. Las guitarras son gran parte de la mezcla y esta vez son más protagonistas. Por eso a lo mejor suena también un poco más cañero.

Háblame un poco del concepto de “Field Of Swords”.
Patrik .- Como has dicho llegamos a la era vikinga en el anterior “Tales from the North”, y Tomas (Olsson; guitarra), que es el principal escritor de letras, empezó a pensar en que debería ser lo siguiente porque ya habíamos terminado la era vikinga. El último tema en el disco anterior es “1066”, año en el que terminó la era vikinga. Al no poder seguir con eso, empezamos a revisar que pasó después de los vikingos y nos metimos con la época medieval. Después llegamos a los cruzados y todo eso, una época que también encaja muy bien en el metal. También descubrió que durante ese periodo empezaron a mezclar el acero con el carbón, consiguiendo un acero más fuerte para las espadas, y básicamente esa es la idea del tema.
Supongo que es un poco distinta a los anteriores.
Habéis sacado dos singles, “Defenders Of Jerusalem”, una canción más directa, más rápida, y “As Empires Fall”, un tema más pesado, más denso. ¿Crees que son una buena representación del disco?
Patrik .- Sí, porque como comentas, uno es más pesado y otro es más melódico y directo, y eso es lo que queríamos, dos canciones diferentes como los dos primeros singles. En breve vamos a sacar un tercer single, pero solo va a ser un lyric vídeo. Es el primer tema, “Field Of Swords”, y esos tres juntos representan bastante el disco porque son muy diferentes entre sí. Tampoco quieres sacar tres canciones rápidas como singles, quieres, en la medida de lo posible, representar todos los aspectos de disco y los diferentes sonidos entre los temas.

Has dicho que el disco es más melódico que su predecesor, y creo que se puede apreciar en temas como “The Code of Warriors”, “Teutonic Knights”, “Land of the Brave” o “Light the Sky”, una canción un tanto más hímnica.
Patrik .- “Light The Sky” es uno de mis temas. Se puede ver así, sí. Siempre intentamos componer temas que nos gusten a nosotros, y después esperamos que le gusten al público.
¿Cómo ha sido la grabación? Cuéntame un poco como ha sido la experiencia en el estudio.
Patrik .- La verdad es que el proceso ha sido muy similar a los discos anteriores porque lo hemos hecho en nuestros estudios. Vivimos muy lejos unos de otros, desperdigados por Suecia, y eso dificulta juntarnos en un estudio para grabar. También ahorramos dinero haciéndolo así porque es caro alquilar un estudio y grabar todo. También ahorramos tiempo porque tenemos familias y nuestros trabajos normales.
Hablando un poco del álbum, musicalmente sigue una línea clara. Se puede decir que habéis encontrado vuestro sonido. Diría que BLOODBOUND es una banda con dos etapas. La primera hasta 2017 con un sonido digamos más clásico, y después a partir de “War Of Dragons” en donde definís más la personalidad de la banda. ¿Estás de acuerdo?
Patrik .- Sí, estoy totalmente de acuerdo. Ya en “Stormborn” creo que encontramos nuestro camino, cuando decidimos como queríamos sonar. Después hicimos otros dos discos, “War Of Dragons” y “Rise Of The Dragon Empire”, que con el anterior eran una trilogía sobre los dragones, y después “Creatures Of The Dark Realm” y “Tales from the North”.
Coincido totalmente en que encontramos nuestro sonido en ese momento y seguimos por ahí porque es la música que componemos de forma natural. No intentamos hacer un tema de una forma u otra. Sacamos ideas y guardamos las mejores para los discos, después ya vemos lo que va saliendo.

¿Cuáles son vuestros próximos planes? Imagino que estáis ya trabajando en una gira.
Patrik .- Sí, pero el disco sale esta semana y nos queda todavía mucha prensa. Quedan muchas entrevistas antes de sacar el disco. Hay que promocionarlo y todo eso.
Este es ya vuestro undécimo álbum y la banda ya tiene 21 años. Aunque tú entraste en el 2010, ya llevas mucho tiempo. ¿Cómo ves la carrera del grupo?
Patrik .- Estoy contento. Es una locura pensar que llevo ya 15 años. Parece que ha pasado la mitad.
Yo me lo he pasado muy bien en la banda. Desde el principio hemos tenido muy buena conexión, tanto personal como musicalmente, y cuando salimos de gira lo pasamos muy bien.
En resumen de lo que se trata es de la música. Debería darte placer y no penurias, y a veces las hemos pasado en algunas giras que hemos hecho. Tampoco podemos centrarnos al 100% en la banda. Como he dicho todos tenemos trabajos normales y familias, así que elegimos cuando salir de gira y lo que queremos hacer. Es posible que fuéramos una banda más grande si giráramos más, pero esto es lo que queremos. No queremos estar constantemente en la carretera porque creo que perderíamos ese rollo de pasárnoslo bien.
Cuando algo se convierte en un trabajo, cambia. Así que para nosotros sigue siendo divertido porque nos encanta la música y queremos pasarlo bien.

Pues esto es todo. Muchas gracias por tu tiempo. Si hay algo más que quieras añadir, este es el momento.
Patrik .- Solo añadir que aunque España no forma parte de la gira por ahora, esperamos volver pronto. Vamos a girar también en Marzo, pero sobre todo Alemania.
Muchas gracias por contar conmigo.
RafaBasa.com