El Ibex 35 rebota por primera vez en una semana camino al borde de los 15.900, gracias a Arcelor e IAG
Avances para el Ibex 35 por primera vez tras las cuatro caídas consecutivas con un mercado español que se tranquiliza y un selectivo que se dirige de nuevo a la cota psicológica de los 16.000 puntos.
El IBEX 35 cierra la sesión ecuador de la semana con avances del 0,39% hasta los 15.889,30 puntos con las subidas que experimentan valores como ArcelorMittal 2,83%, Acerinox 2,12% e IAG (Iberia) 1,78% y las caídas del Endesa 3,97%, Indra 3,38% y Acciona Energías Renovables 3,03%.
Indra, el mejor valor del Ibex 35 en lo que va de año con una revalorización de casi un 200%, es también protagonista. El fondo estadounidense AQR Capital ha registrado una posición corta en Indra del 0,5%, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La apuesta bajista de AQR en Indra fue notificada este pasado lunes, aunque se desconoce el precio al que el fondo estadounidense adquirió su posición corta en la principal compañía española de defensa. Eso sí su actual valor de mercado alcanza los 42,5 millones de euros. El valor lidera las caídas de esta sesión.
Atentos también a la cotización de Endesa. Los analistas de Bankinter elevan el precio objetivo de la acción hasta los 34,70 euros por acción y destacan su “rentabilidad por dividendo de 4,2% en 2025, con un 2,0% adicional con la recompra de acciones”. Mientras, RBC rebaja a Endesa ‘infraponderar’ desde ‘igual que mercado’ y le baja el precio objetivo a 25,50 euros por acción, desde 26,50 euros y se encuentra entre los valores que más ceden posiciones hoy.
En otras recomendaciones, Berenberg le baja el precio objetivo de Puig Brands a 17 euros por acción, desde los 17,60 euros anteriores, si bien todavía supone un potencial alcista de un 19,20%. Por otro lado, Jefferies eleva el precio objetivo de BBVA hasta los 21 euros por acción, desde 17,70.
Además, Inditex bate a LVMH como líder mundial de la moda, según publica el diario Expansión. El grupo español supera a LVMH en resultado, una vez restados los gastos de capital, en un contexto marcado por la desaceleración de las ventas, los aranceles de Trump y la irrupción de la IA. El gigante textil presentará sus resultados trimestrales el próximo 3 de diciembre. Hoy es uno de los valores que más posiciones recupera.
Los inversores siguen atentos también a BBVA, que ha pegado un acelerón en Bolsa desde que recibió el portazo de los accionistas del Sabadell a su intento de OPA. Según recoge Cinco Días, los analistas de Jefferies prevén una megarrecompra de acciones de 6.000 millones de euros. Y firman un potencial del 16% con consejo de compra para el valor y precio objetivo de 21 euros por acción.
Story Continues
En el Mercado Continuo, hay que tener en cuenta que el beneficio de eDreams ODIGEO en España se dispara a pesar de un crecimiento más lento de suscriptores. A pesar de ello, el valor ha llegado a ceder un 40% en la bolsa española para el valor más bajista de esta sesión.
Ya en el resto de Europa, EURO STOXX 50 que sube un 0,18% hasta los 5.542 puntos, el CAC 40 cede un 0,18% hasta los 7.953 puntos, el Dax cede un 0,02% hasta los 23.134 puntos, y la sesión en Londres termina para el FT 100 con caídas del 0,46% hasta los 9.508 puntos.
En Wall Street, todos pendientes de una NVIDIA que hoy rebota por encima del 3% y que presentará los resultados de su tercer trimestre fiscal de 2026 este miércoles tras el cierre de Wall Street. En esta ocasión su informe será mirado al detalle ante las mencionadas dudas que han surgido en las últimas jornadas sobre las elevadas valoraciones de los valores tecnológicos ligados a la inteligencia artificial. De hecho, con las caídas de ayer, sus acciones se encuentran un 12% por debajo de sus últimos máximos.
A la espera del informe, los analistas prevén un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,26 dólares sobre unos ingresos de 55.200 millones de dólares, según datos del consenso de Bloomberg. Esto supondría un aumento del 55% y del 57%, respectivamente, frente a los 0,81 dólares por acción y los 35.100 millones de dólares que NVIDIA registró en el mismo periodo del año anterior. De esos 55.200 millones de dólares de ingresos, se espera que 49.300 millones provengan del negocio de centros de datos de NVIDIA. Se prevé que el sector de los videojuegos genere 4.400 millones de dólares.
El sector minorista es el otro gran protagonista esta semana en la temporada de resultados trimestrales. a primera hora de la mañana ha presentado sus cuentas Lowe’s, que reduce su previsión de beneficios para el año debido al entorno económico adverso, pero sube un 5,12% en Wall Street.
También Target reduce su previsión de beneficios para el año. La minorista prevé que las ganancias ajustadas por acción para el año se sitúen entre 7 y 8 dólares, reduciendo el límite superior de su rango anterior de entre 7 y 9 dólares. La compañía mantiene su previsión de ventas para la crucial temporada navideña, indicando que espera una caída de un solo dígito en el cuarto trimestre. Sus acciones ceden a media sesión un 0,85%.
Al terminar el día en la bolsa española, el DOW JONES Ind Average se mantiene con caídas del 0,06% hasta los 46.065 puntos, con un S&P 500 que avanza un 0,49% hasta los 6.650 puntos y un Nasdaq OMX que marca niveles en los 22.633 puntos y avanza un 0,86%.
Ya en el resto de mercado, empezamos por el de renta fija, que cede posiciones, con el bono español a 10 años, que baja un 0,22% hasta el 3,206% mientras que las caídas son del 0,19% para el bund alemán que cotiza en los 2,7045%. La prima de riesgo baja un 0,02% hasta los 50,10 puntos básicos.
En las materias primas, el petróleo con fuertes descensos. El futuro del barril Brent que baja un 2,34% hasta los 63,35 dólares, mientras que, el West Texas coloca su precio en los 59,10 dólares, y avanza un 2,59%.
El Oro, sube un 0,64% y afianza sus ganancias de ayer al borde de los 4.100 dólares por onza Ya Bitcoin, fuertes caídas de nuevo que le llevan por debajo de los 90.000. Cede un 3,24% hasta los 89.914 dólares por activo.
Por último, en la relación Euro Dólar, vemos recortes del 0,23% para la moneda única europea hasta su cruce de 1,1547 unidades frente al billete verde.