Aunque el RC Celta de Vigo parece haberse retirado definitivamente de la subasta por Juan Cruz, el Deportivo Alavés sí avanza por el hispalno-argentino, que gustaba igualmente a CA Osasuna y Valencia CF, aunque ninguno llegaba a las exigencias del CD Leganés. Pese a que el anterior director deportivo de los ‘pepineros’, Txema Indias, había apalabrado con la agencia del extremo nacido en Quilmes, AS1, que le permitiría marcharse este verano por siete millones de euros, su sucesor, Andrés Pardo, se remite a su cláusula de rescisión, cifrada en diez millones, listón que nadie ha alcanzado por el momento. En enero, el Bournemouth estaba dispuesto a llegar a los 20 millones de su precio para una salida unilateral estando en Primera división, aunque aquella operación no prosperó. Ahora, los ‘babazorros’ negocian con los asesores del zurdo y con el propio club madrileño, de momento sin principio de acuerdo, aunque con optimismo por todas las partes.
El Real Betis, que ingresó un millón de euros por la salida del atacante criado en la Costa del Sol, conserva el 40% de los derechos económicos, que no deportivos. En otras palabras: no puede influir en el traspaso, favoreciendo a un destino o vetando a otros, por ejemplo, aparte de que le convienen movimientos que aumentarían los réditos de un antiguo activo que se decidió monetizar. Con la marcha del central zurdo Nobel Mendy al PSV todavía bloqueada, aunque no descartada, por problemas burocráticos (el Rayo Vallecano se ofreció a dar una solución intermedia), el hipotético traspaso de Juan Cruz depararía más de la llamada lluvia fina de dinero. Se habla de una gestión que implicará el cambio de manos desde Mendizorroza a Butarque de entre seis y siete millones de euros, lo que supondría para los heliopolitanos de 2,4 a 2,8 millones, un pellizco nada desdeñable.
Assane Diao pagaría el regreso de Dani CeballosSembrado en barbecho con otro riego programado: Assane suma y sigue, Jesús debuta a lo grande
Toma una decisión definitiva con Juan Cruz
A la espera del zaguero senegalés, de momento la del extremo argentino parece la tajada extra más cercana. De la misma nacionalidad que el primero, el Como 1907 ha puesto muy alto el precio de salida de Assane Diao, por el que piden al Everton la friolera de 75 millones de euros, tras rechazar 44 millones del Nothingham Forest. El Real Betis se llevaría el 20% de lo que paguen por el atacante criado en Badajoz, más el 12,5% de la plusvalía (más allá de 22,5 millones) por una futura venta de su compañero de equipo Jesús Rodríguez. Por ahora, ha recogido 4,7 millones (más uno en bonus) al ejecutarse la obligación de compra del Sporting CP por el meta Rui Silva y 1,2 por la del Getafe CF por el delantero Juanmi Jiménez; alrededor de dos millones de euros limpios por las ventas a Qatar de Youssouf Sabaly y Álex Collado; y 425.000 euros por el adiós del central Ricardo Visus, adquirido por el Widzew Lodz polaco. Aunque tuvo que indemnizar a William Carvalho con 300.000, el saldo a favor, sin contar al alcareño y a Johnny Cardoso, supera los diez millones con esta pedrea que podría deparar más sorpresas.