Gotzon Mantuliz sigue su periplo para lograr las fotografías más espectaculares de la fauna que puebla cada rincón del planeta en Cazadores de imágenes. Este miércoles, en el programa de laSexta, le acompañará Mario Vaquerizo.

Ambos recorrerán Uganda de norte a sur con el objetivo de fotografiar al gorila de montaña. La semana pasada, el formato de 7yAcción se estrenó con un 5% y 467.000 espectadores. Silvia Abril, presentadora de las Campanadas de RTVE junto a Buenafuente, fue la famosa que rompió el hielo.

En declaraciones a BLUPER, Mantuliz remarca la importancia de “darle presencia a la naturaleza y a los animales en el prime time”, pues “no es tan fácil”. Cazadores de imágenes no es ni más ni menos que el traslado de su actividad en redes sociales a la pantalla. 

Mario Vaquerizo en 'El Hormiguero'.

“En mi perfil de Instagram, por ejemplo, no hablo. Solo comparto la fotografía. Desde la tele, llegas a más gente”, asegura el ganador de la última edición de El Desafío. Y, por cierto, como nuevo ‘chico de confianza’ de la productora de Pablo Motos y Jorge Salvador, no valora fichar por El Hormiguero. Por ahora.

Desde luego, el perfil de colaborador que realiza retos extremos lo da. Concursante de El Conquistador, profesor de fitness de Operación Triunfo… Gotzon Mantuliz es un amante del deporte y la naturaleza, y lo muestra en cada paso que da.

Gotzon Mantuliz es el presentador de 'Cazadores de imágenes'.

Gotzon Mantuliz es el presentador de ‘Cazadores de imágenes’.

Atresmedia Televisión

¿Cómo surgió la idea de Cazadores de imágenes?

La idea nace de mí, es algo que llevo haciendo mucho tiempo. En Instagram, muestro las fotos que hago, pero no he llegado nunca a contar la historia que hay detrás de cada foto. Es alucinante cómo llegas a ese momento de hacerla. Quería trasladarlo a la tele, acercarle a la gente lo que se siente y darle presencia a la naturaleza y a los animales en prime time, que no es tan fácil. 

¿Cuál es el momento más extremo o peligroso en el que os habéis visto durante las grabaciones?

Hubo dos muy imponentes. El primero, con unos osos grizzlies en Alaska, porque hubo momento en los que nos quedamos cara a cara, apenas a un metro, con los osos. Nos rodearon algunos bastante grandes y nos quedamos Rafa, fotógrafo submarino, y yo, ahí sentados. 

Otro de los más potentes es cuando conseguimos en Brasil grabar a una anaconda de ocho metros debajo del agua. Es algo que muy poca gente ha hecho y llevábamos tiempo buscándolo. Después de mucha frustración, en la última hora del último minuto, conseguimos unas imágenes impresionantes. 

 «Darle presencia a la naturaleza y a los animales en prime time no es tan fácil»

De todos los famosos con los que has tratado, ¿quién te ha sorprendo más en las distancias cortas?

Tenía cierto miedo a que algún invitado nos frenase a la hora de llevar a cabo la expedición. Son viajes bastante exigentes, me refiero a que uno son más físicos que otros, y hay pocas horas para dormir, muchas horas de espera, de caminatas por la selva… Hay que estar con ganas. 

Al tratarse de animales, ellos mandan. Una vez hemos terminado, me ha sorprendido que todos los invitados han estado ahí, con el cuchillo en la boca, muy predispuestos. En algunas ocasiones, eran los famosos los que tiraban del carro. 

Fuiste el ganador de la última edición de El Desafío. ¿Sigues teniendo contacto con tus compañeros? ¿Con Victoria de Marichalar, por ejemplo?

Sí, tenemos un grupo y a veces comentamos. Pero yo este año he gastado mucho tiempo en el viaje, he estado fuera casa. También es que yo vivo en Bilbao, que es un poco burbuja. Estoy al margen de todo. 

Mario Vaquerizo, en 'Cazadores de imágenes'.

Mario Vaquerizo, en ‘Cazadores de imágenes’.

Atresmedia Televisión

¿Te ha descubierto Cazadores de imágenes una faceta que no conocías de ti mismo?

Me ha ayudado a afianzarme delante de la cámara. También ayuda que estoy haciendo lo que me apasiona, estar entre animales. Somos un equipo pequeñito que ha vivido muchas cosas, en el que me siento cómodo. Eso ha ayudado a mi relación con el invitado también. 

Se dice que las redes aportan más beneficios que la televisión. ¿Qué le aporta a un influencer como tú?

Cuando yo empecé en redes, no era un negocio como tal. Estaba muy lejos de ser un trabajo, ni ganaba dinero, ni nada. Empecé a compartir fotos de animales y de naturaleza, y poder estar un poco en contacto con otras personas del mundo que tuvieran la misma pasión. 

Mi introducción en redes fue así, luego se ha convertido en una profesión. Me gusta la fotografía, pero también la parte más divulgativa, más de compartir. Mostrando la belleza natural de los animales ayudas a protegerla, que llegue a más gente. Si algo te gusta, te molestas en protegerlo en cierta medida. En mi perfil de Instagram, por ejemplo, no hablo, solo comparto la fotografía. Desde la tele llegas a más gente. 

Ante las posibles comparaciones con Jesús Calleja: «Lo que hacemos es bastante genuino, no hemos mirado a nadie»

¿Crees que pueden surgir comparaciones con otros formatos, por ejemplo, con los programas de Jesús Calleja?

No sé, tampoco lo he pensado, la verdad. Yo creo que lo que hacemos es bastante genuino, no hemos mirado a nadie y estamos centrados en hacer lo que sabemos y lo que nos gusta. 

Ahora que cuentas con la confianza de 7yAcción, ¿te ves fichando por El Hormiguero?

Este año he estado tan centrado en Cazadores y ha sido una apuesta personal tan importante, que me ha llevado tanto tiempo, que no lo valoro ahora mismo. Esto me ha llevado mucho esfuerzo de rodaje, de preproducción, de postproducción. Tanto tiempo fuera de casa… No me da la vida para mucho más. Estoy centrado en la segunda temporada del programa y en mi perfil de Instagram.