Gran Canaria no va a formar parte del recorrido de La Vuelta a España, pese a los deseos de los aficionados de un regreso tras casi 40 años de ausencia. Sin embargo, no todo son malas noticias para el mundo del ciclismo en la Isla. Tadej Pogacar, la estrella más brillante del firmamento ciclista de la actualidad, aterriza en territorio grancanario la próxima semana con cuatro Tour de Francia conquistados a sus espaldas, incluyendo la última edición, donde volvió a demostrar su increíble dominio.
El balcánico eligió el Archipiélago para comenzar su preparación para la temporada 2026, un curso en el que tiene por delante grandes retos como, entre otras grandes citas y rondas, el Campeonato de Europa, que se va a celebrar en su Eslovenia natal. Ante ese escenario, y con la intención de poder llegar en el mejor estado de forma al arranque de campaña, las carreteras insulares van a cobrar cierta relevancia en los primeros pasos de esta pretemporada para uno de los mejores deportistas de los últimos años.
Llegada a Gran Canaria a principios de semana
Pogacar pisará la Isla por primera vez el próximo lunes, sobre la una del mediodía, para después poner rumbo al sur, donde se hospedará en el Hotel Suites & Villas by Dunas. El Nuevo Caníbal, que estará en Gran Canaria durante dos semanas, aprovechará esos primeros días para comenzar con su puesta a punto, realizando una toma de contacto con los recorridos de las distintas zonas del sur por las que va a rodar. Todo ello antes de participar en la Gran Canaria Bike Week, un evento que recorrerá, en siete etapas, distintos municipios como Arucas, Artenara, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Gáldar, Agüimes, Santa Lucía, San Mateo, Teror, Valsequillo y Santa Brígida.
Un exigente debut en el Pico de las Nieves
Aun así, el también actual campeón del mundo solo va a participar en dos de las siete etapas de la prueba. La primera de ellas será la TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves, la modalidad reina, que se celebra el día 30 de noviembre. Con una distancia de 125 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 3.324 metros, que además incluye dos tramos cronometrados, Pogacar afrontará un exigente primer test ante un pelotón en el que se encuentran otras grandes estrellas del panorama internacional, como el belga Tim Wellens, compañero del esloveno en el UAE Team Emirates, y que ganó una etapa en el último Tour. La salida y la llegada de esta etapa se efectuarán en Arucas.
Por último, ya el 7 de diciembre, el corredor balcánico formará parte de la etapa festiva Love Gran Canaria, que consta de 44 km, con salida y llegada en Maspalomas, pasando también por Ayagaures y Palmitos Park.
Un deportista camino de la leyenda
A sus 27 años, Tadej Pogacar es un ciclista que va camino de convertir su historia en leyenda. Además de haber conquistado cuatro Tour de Francia y un Giro de Italia, suma varias victorias en clásicas como el Tour de Flandes o el Giro de Lombardía, acumulando también el triunfo en el Mundial y en el Europeo de Ciclismo en Ruta de este mismo 2025. De ese modo, no hablamos de un deportista cualquiera, sino de uno ya generacional y con un buen tramo de carrera todavía por delante, un aspecto que le puede colocar en el olimpo del ciclismo.
Sea como sea, Pogacar está dispuesto a empezar a escribir su próxima oda al ciclismo en un 2026 que puede volver a ser histórico, con un primer capítulo que tendrá a Gran Canaria como título.
Suscríbete para seguir leyendo