Tras las palabras de George Aivazoglou, director general de la NBA para Europa y Oriente Próximo, llega el turno de Mark Tatum. El subcomisionado de la Liga norteamericana dio en la Conferencia de Negociadores del Sports Business Journal nuevas pinceladas sobre cuándo empezará y cómo será la próxima NBA Europa. Además de soñar en voz alta con alguna que otra iniciativa de alto calado.
El plan previsto por la NBA, que va de la mano con FIBA en esta aventura deportiva, sería empezar con una temporada piloto en la temporada 2027-28 para, luego, lanzarse a la oficial en la siguiente, la 2028-29. El torneo contaría con 16 equipos, entre 10 y 12 permanentes y el resto accederían a través de la Champions FIBA. Sin embargo, este formato deberá ser aprobado por los dueños de las 30 franquicias de la Liga.
En cuanto a los posibles equipos, Tatum mencionó al Real Madrid, al Barcelona y al Bayern de Múnich durante la charla como clubes que podrían jugar en la NBA Europa. Preguntado por The Athletic, el subcomisionado afirmó que se encuentran entre los clubes que se consideran.
“Todavía no hay nada definitivo. Estamos conversando con muchos posibles inversores del sector. Esos eran ejemplos de posibles equipos. Como dije, creo que la combinación incluirá equipos ya existentes en la máxima competición actual (Euroliga), algunos equipos de fútbol que no tienen filial de baloncesto y algunos equipos completamente nuevos”, declaró al medio estadounidense.
Tatum cree que en un futuro estos equipos podrían enfrentarse a conjuntos de la NBA. Primero, en pretemporada, y posteriormente en la NBA Cup. A largo plazo, su visión abarca una división en el Viejo Continente. “A corto plazo, podríamos ver una competición, algo así como una Copa de pretemporada, donde los equipos de la NBA viajen para jugar contra equipos de las ligas europeas”, dijo en la conferencia.
“Y se podría organizar un pequeño torneo en torno a eso, donde los Knicks, los Lakers y los Bulls se midan con el PSG, el Real Madrid y el Manchester City. Así podríamos hacerlo el primer año. Creo que sería una propuesta emocionante. Se entregaría una copa al final”, continuó.
“A medio plazo, me refiero a cinco o diez años, podríamos ver una situación en la que los ganadores de las dos principales ligas europeas, por ejemplo, participen en la Copa de la NBA. De repente, tendríamos al AC Milan y al Barcelona jugando en la Copa de la NBA”, prosiguió Tatum.
Para concluir, el gran caramelo: la división europea: “Bueno, más adelante, como se ha visto en artículos sobre los viajes supersónicos, en algún momento, y repito, hablo a largo plazo, podríamos ver un escenario donde la calidad del baloncesto siga mejorando. Donde ahora contamos con infraestructura de primer nivel en estas grandes ciudades, y donde los viajes supersónicos se convierten en una realidad, podríamos ver en el futuro una división de la NBA”.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí