La masa de aire ártico asociada a la borrasca Claudia sigue entrando en España y provocando el desplome de los termómetros y las primeras nevadas de la temporada. El otoño ha dado paso al frío invernal y prueba de ello es que varias comunidades autónomas están en aviso naranja por nevadas. Son Asturias, Cantabria y Castilla y León, donde las acumulaciones podrán superar los 30 centímetros de espesor en 24 horas a partir de 900 metros.

La previsión del tiempo para las próximas horas es que el episodio de frío continúe, siendo jueves y viernes los días de más riesgo porque la cota de nieve estará más baja, y se extienda hasta el sábado por la tarde cuando previsiblemente el tiempo se estabilizará. La madrugada del viernes al sábado se prevé la más intensa en cuanto a heladas y a partir del domingo es posible que empiece a entrar una masa de aire templado que subirá algo las temperaturas.

La cordillera y Picos de Europa en Asturias están en riesgo importante ante las acumulaciones previstas de nieve en 24 horas de más de 30 centímetros a partir de 900-1.000 metros. Además, la cordillera Cantábrica de León (Castilla y León), por espesores en 24 horas de más de 20 centímetros a partir de 1.000 metros. Las mayores acumulaciones se darán en la parte oriental. El aviso proviene del día anterior y continuará en la siguiente jornada.

También la zona de Liébana en Cantabria, ante acumulaciones de nieve en 24 horas de más de 30 centímetros a partir de 900 metros. En cotas superiores los acumulados serán mayores. El aviso continúa al día siguiente.

Asimismo, Cantabria, se encuentra en alerta naranja por nevadas el centro y valle de Villaverde. Se prevén espesores en 24 horas de más de 10 centímetros a partir de 600 metros. En cotas superiores los acumulados serán mayores. El aviso continúa al día siguiente.

La DGT pone en alerta estas carreteras

La Dirección General de Tráfico ha advertido de que siete tramos de carreteras nacionales del norte peninsular pueden verse afectadas por las nevadas. Se trata de vías comarcales, locales y también las de alta capacidad (autopistas y autovías). Por eso, ha pedido a los conductores consultar su estado antes de emprender un viaje.

Según la DGT, las carreteras que pueden verse afectadas son las siguientes:

  • AP-66 (Asturias y León).
  • N-630 (Asturias y León).
  • N-621 (Cantabria y León).
  • A-67 (Cantabria).
  • AP-68 (Bilbao y Zaragoza).
  • AP-1 (Burgos e Irún).
  • A-15 (Navarra).

Medidas y recomendaciones

En caso de que la nieve afecte a la circulación, la DGT podrá establecer restricciones a los vehículos pesados y otros que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas. Además, también podrá limitar la velocidad, prohibir adelantamientos, realizar cortes preventivos y facilitar un seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Asimismo, la DGT ha lanzado a los conductores una serie de recomendaciones:

  • Dejar libre el carril izquierdo para que pasen los quitanieves y otros vehículos de conservación de carreteras.
  • Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable, así como a las indicaciones de los agentes de Tráfico.
  • Conocer los colores con los que se catalogan tramos de carretera por la nieve.
  • Extremar la precaución cuando se circule por áreas y vías afectadas por nevadas.
  • Disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.