El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha recibido este jueves oficialmente el borrador del nuevo plan de paz de Estados Unidos, que espera poder abordar en los próximos días con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

«El presidente de Ucrania ha recibido oficialmente de la parte estadounidense un borrador de plan que, según la evaluación de la parte estadounidense, puede ayudar a revitalizar la diplomacia«, ha informado la Oficina del Presidente de Ucrania en su cuenta oficial de la aplicación Telegram.

Según varias fuentes ucranianas y estadounidenses, el plan que ha recibido ahora Zelenski fue delineado en secreto durante las últimas semanas por emisarios de EE.UU. y Rusia, y prevé que Ucrania reduzca sus capacidades militares y entregue a Rusia la parte de la región oriental de Donetsk que todavía está bajo control ucraniano.

Si bien el comunicado no menciona qué representantes estadounidenses han entregado el borrador a Zelenski, el presidente ucraniano tenía previsto, según fuentes oficiales, reunirse con el jefe del Estado Mayor estadounidense y otros representantes del Pentágono en Ucrania.

«Estamos dispuestos ahora, como antes, a trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense, así como con nuestros socios en Europa y en todo el mundo, para que el resultado sea la paz», ha señalado la oficina del presidente ucraniano, que ha agregado que «en los próximos días», Zelenski espera hablar con Trump de las oportunidades diplomáticas existentes y de los puntos clave requeridos para lograr la paz».

La UE dice que el plan debe incluir concesiones de Rusia

Este jueves, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, ha asegurado que la paz en Ucrania solo se puede alcanzar con la participación de Ucrania y Los Veintisiete. Responde así al supuesto plan de paz que diseñan EE.UU. y Rusia para poner fin al conflicto, que va camino de cumplir cuatro años el próximo mes de febrero. Kallas ha insistido en que, además de contar con europeos y ucranianos, el plan debe incluir concesiones por parte de Rusia, que hasta ahora «no hemos oído».

Según recogen medios estadounidenses como Axios o Politico, el plan estaría compuesto por 28 puntos y en él se abordan las garantías de seguridad para Europa y el futuro de la relación de Washington tanto con Moscú como con Kiev.

El Kremlin ha recurrido este jueves a un juego de palabras para evitar confirmar la existencia del plan elaborado con Estados Unidos a espaldas de Kiev y de los países europeos. «Consultas como tales no existen a día de hoy. Contactos, sin ninguna duda, sí los hay«, ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Paralelamente, el secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, ha sido recibido este jueves en Kiev por la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, en un momento de incertidumbre en las relaciones entre ambos países por las informaciones sobre las supuestas negociaciones.