Cuerpo de la noticia
La Sala Juana Francés de la Casa de la Mujer se transforma estos días en un espacio donde la emoción y la tecnología conviven. La artista vasca Silvia Sánchez presenta Evolución desde la imperfección: Arte, Realidad Virtual y Neurociencia, una exposición inmersiva en la que las figuras femeninas de sus acuarelas cobran vida gracias a doce gafas de realidad virtual que permiten adentrarse en un relato sensorial y poético.
La muestra, inaugurada junto a la jefa de Servicio de Igualdad, Ana Gaspar, forma parte de los actos programados por el Ayuntamiento de Zaragoza con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Un contexto especialmente significativo para una obra que pone el foco en la identidad femenina, los aprendizajes vitales y la capacidad de transformación.
Arte que respira vida y memoria
Silvia Sánchez presenta cinco acuarelas de gran formato protagonizadas por personajes femeninos imperfectos, asimétricos, llenos de melancolía pero también de fortaleza y esperanza. Tres de estas obras se muestran también como esculturas, ampliando el diálogo entre materialidad y emoción.
Gracias a la realidad virtual, estas figuras se despliegan en un entorno tridimensional que invita al público a sumergirse en una narrativa íntima y reflexiva, donde los recuerdos, los cambios y la búsqueda de identidad toman forma de experiencia inmersiva.
Una propuesta con base científica
Detrás de esta exposición hay también un estudio neurocientífico realizado en 2024 en colaboración con el Centro Tecnológico Tecnalia, que analizó cómo la visualización de arte inmersivo afecta al bienestar emocional. Midiendo actividad cerebral y frecuencia cardiaca, la investigación constató que el arte tiene un impacto positivo en quienes lo contemplan, modulando sus emociones iniciales y generando respuestas sensibles que varían según la edad, el género y el bagaje personal.
Un mensaje de esperanza
La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de enero de 2026 y dejará una huella permanente en la Casa de la Mujer: la artista ha donado su obra Hope, pensada como un mensaje de acompañamiento y aliento para las mujeres que acuden al centro buscando apoyo.
«Me gustaría que, al observar la obra, sintieran que hay esperanza y que pueden salir adelante», señala Sánchez.
Documentos Adjuntos