Hace unas semanas que Juan del Val (55 años) se convirtió en el ganador del premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’. Dotado con un millón de euros, el galardón no solo es económico, sino que es uno de los mayores triunfos a nivel literario. Y es que no cualquiera puede presumir de que su novela haya sido la elegida entre cientos de relatos. Eso sí, esta victoria no ha estado exenta de polémicas. 

Pocas horas después de que el marido de Nuria Roca recogiera el premio, las críticas hacia su historia comenzaron a surgir. Incluso Arguiñano se ha atrevido. No era la primera vez que pasaba. En otras ocasiones en las que el ganador es un rostro conocido, como ya le pasó a Sonsóles Ónega, los expertos y literatos no dudaron en destrozar la novela. «Perdón por cometer el delito de llevar a gente a las librerías, es imperdonable, lectores y lectoras que se ilusionan con una historia escrita con el alma que les entretiene, les emociona, les excita, les hace reír o reflexionar», escribió Juan en su Instagram. 

Juan se defiende de las críticas

Durante estas semanas, Juan ha ido defendiéndose de todos aquellos que dicen que su relato es pobre y que no entienden que él se haya convertido en el ganador. «Cuidado cuando tanto odio puede llegar a hundir a una persona y hunden a una persona. Y me parece que es algo tan injusto que, al margen de críticas normales, se vaya a herir, a reírse de una persona», comenzó diciendo a Pablo Motos, añadiendo que él no trabaja en Atresmedia sino en la productora 7 y acción. 

Juan del Val

Juan del Val dedicó a sus padres parte de su discurso y se defendió de todas las críticas. 

Atresmedia

«Las mofas conmigo, por ejemplo, me intentan colocar en un sitio, donde yo tengo que ser un auténtico imbécil. Cuidado con hundir a la gente. La gente que me conoce se alegra de verdad y eso a mí me da pistas de que algunas cosas sí las hago bien y de que intento entregarme a la gente y a las cosas, a todo lo que hago de una manera muy honesta. Si conozco esa alegría y que esa alegría es real«, explicó en ‘El Hormiguero’. 

Isa pantoja LecturasIsa Pantoja ya ha tomado una decisión sobre su hermano Kiko Rivera: "Cuando llega a casa no tiene a nadie esperando"

Pero no solo eso. Juan también dijo a Pablo Motos que si había algo que realmente le dolía era cómo esto le estaba afectando a su entorno más cercano. «Era previsible todo lo que iba a suceder. Hay un momento en el que a mí la alegría es muy difícil quitármela, a mí removerme es complicado porque yo de donde vengo, esto es un milagro. Que uno diga cualquier cosa me da exactamente igual pero sí hay un momento en el que me sentí muy triste. El premio me lo dan un miércoles y yo no puedo hablar realmente con la gente, con los amigos, hasta la mañana del lunes. Ese día llamé a un amigo mío, José Enrique, sevillano, que le adoro, es mi mejor amigo y estaba desolado: ‘Qué hijos de pu*a, la que te están dando’. Estaba destrozado y voy con otro amigo y estaba hecho polvo», expresó. 

El futuro laboral Juan del Val 

Ha sido durante una de sus últimas entrevistas con Alsina cuando Juan del Val ha confesado cuál será su futuro laboral dentro de una década. «Me gusta todo lo que hago. Me encanta escribir. Sé que dentro de 10 años lo que haré es escribir, pero no sé si estaré en la televisión. Pero encanta comunicar en general. Escribir lo haré toda la vida, lo otro no depende de mí», ha dicho en Onda Cero. 

El colaborador de ‘El Hormiguero’ además ha dicho que utiliza todo lo que hace y le pasa en su vida para escribir. «No me considero un autor que podría hacer novelas aislado en un casa aislado de campo. En New York sí porque hay mucha gente. Necesito tener sensaciones para luego transmitirlas. Cuando ya te metes y dices ‘tengo la novela’ le dedicas todo el día. Estás haciendo otras cosas pero piensas siempre en lo mismo», ha asegurado. 

Juan del Val

Juan del Val ha afirmado que no toma notas a la hora de escribir sus novelas, sino que recuerda las experiencias importantes. 

GTRES

Además, Juan ha confesado cómo es su manera de escribir, una forma que hace meses le provocaba grandes quebraderos de cabeza. «Nunca tomo notas. Antes tenía cargo de conciencia por no tomarlas hasta escuchar con Azcona que decía que si era importante me acordaría. No soy nada vago, cualquiera que me conozca lo sabe. Pongo el alma a todo lo que hago pero no me tomo tan en serio. Eso me hace que no tenga que hacer todo el rato cosas», ha afirmado.