El ciclista esloveno, la gran estrella del pelotón, siembra las dudas sobre su calendario a tres días de acabar el Tour de Francia
Viernes, 25 de julio 2025, 12:35
| Actualizado 14:45h.
El rostro de Tadej Pogacar en la última semana del Tour dista mucho del carácter afable que muestra siempre el esloveno. Se le ve serio, menos disfrutón de lo habitual e incluso sin la chispa -o piernas- para dar el espectáculo sobre la bici al que tiene a todos acostumbrados. De hecho, el líder de la carrera francesa ha hecho unas declaraciones en las últimas horas que reafirman esas sensaciones. «Estoy en un punto en el que me pregunto por qué sigo aquí. Han sido tres semanas larguísimas en las que estás contando los kilómetros para París», dijo tras culminar la etapa reina de este miércoles, la número 18 del Tour.
El calendario de Pogacar ha sido muy intenso este 2025. A diferencia del año pasado, donde acudió al Giro y Tour imponiéndose en ambas con claridad, esta temporada optó por correr los cuatro Monumentos de abril y otras tres clásicas de categoría, antes de iniciar su preparación para la carrera francesa. Ganó Flandes y Lieja-Bastoña-Lieja y fue tercero y segundo en Milán-San Remo y París-Roubaix, respectivamente.
Pogacar da la sensación de que terminará el Tour este domingo con el depósito en reserva y aunque inicialmente estaba prevista su participación en la próxima edición de La Vuelta, es cada vez más probable que el esloveno renuncie a esta posibilidad. «Estoy deseando que termine (el Tour) para poder volver a disfrutar de las cosas buenas de mi vida», reconoció ante los medios.
No es la primera vez que el campeón del mundo renuncia a una gran carrera pese a estar marcada en su calendario. El año pasado hizo lo mismo con los Juegos Olímpicos y aprovechando que su pareja, la también ciclista eslovena Urška Žigart, no fue convocada para París, el esloveno renunció a la cita alegando necesitar «un parón».
Esta situación está muy cerca de repetirse pero esta vez con La Vuelta como escenario, que pasará por Bilbao el próximo 3 de septiembre. La ronda española realizará una etapa íntegra en la villa en un recorrido muy similar al que organizó el Tour hace dos ediciones en la ‘Grand Départ’ en Bilbao.
Si algo tiene entre ceja y ceja Pogacar, más allá de certificar esta semana su cuarto triunfo en Francia, es revalidar su título de campeón del mundo en los Mundiales que se disputarán en septiembre en Ruanda. Y si tiene que sacrificar La Vuelta para llegar a la cita en las mejores condiciones posibles, lo hará.
Comenta
Reporta un error