La dupla alemana conformada por Kevin Krawietz y Tim Puetz se quedaron con la serie 2-1 ante los argentinos Horacio Zeballos y Andrés Molteni (REUTERS/Alessandro Garofalo)
El sueño de conquistar una nueva Copa Davis quedó trunco este jueves con la eliminación de Selección Argentina de Tenis YPF. En el arranque del Final 8, Alemania ganó 2-1 y jugará ante España la siguiente instancia de semifinales.
En el primer turno, Tomás Etcheverry venció 7-6 (3) y 7-6 (7) a Jan-Lennard Struff, mientras que en el segundo juego, Francisco Cerúndolo cayó contra Alexander Zverev 6-4 y 7-6 (3). Así, la serie se definió en el dobles donde Kevin Krawietz y Tim Puetz fueron más que Horacio Zeballos y Andrés Molteni y obtuvieron el triunfo por 4-6, 6-4 y 7-6 (10).
Etcheverry, 26 años, que ocupa el número 60 del escalafón mundial, sacó adelante el enfrentamiento con mucha autoridad sobre el N° 84, quien le quebró el servicio en el primer game del partido, pero todo se emparejó en el octavo juego para ponerse 4-4 y estirar todo al tie break. La manga se completó con un 7-3 en favor del hombre de la Albiceleste. Ya en el segundo parcial, se mantuvieron los servicios y todo concluyó de la misma manera con un ajustado 8-7 en el desempate.
En charla con TyC Sports, el vencedor se refirió a ese inicio errático del comienzo e hizo un balance: “Fue un partido durísimo. Venía jugando bien y quería tratar de hacerlo también en Copa Davis, donde hay otro tipo de presión. Fue un gran partido de principio a fin. Me quebró en el primer game que entré un poquito lento, me tiró tres o cuatro manotazos. Me quebró, pero me pude recuperar”.
Luego, en el duelo entre las primeras raquetas, Francisco Cerúndolo cayó contra Alexander Zverev, número 3 del mundo. El alemán se impuso en el primer set con un parcial de 6-4, tras conseguir un punto de quiebre en el quinto game.
El segundo parcial se mantuvo en paridad. Tanto es así que tuvo que definirse en tie-break. Aunque el argentino batalló, Zverev se llevó el segundo set por 7-6 (3) y, por consecuencia, el partido dejando la serie igualada 1-1.
En el último turno, Horacio Zeballos y Andrés Molteni tuvieron un inicio esperanzador ante la dupla conformada por Kevin Krawietz y Tim Puetz, una de las mejores del circuito.
El primer set quedó en mano del binomio argentino, que se impuso por 6-4 tras 31 minutos de juego. Zeballos y Molteni lograron quebrar en el tercer game y desde ese momento manejaron la ventaja hasta el cierre.
El segundo parcial comenzó favorable para los alemanes, que lograron un break point al inicio. Pese a que la dupla argentina logró equiparar las acciones, Krawietz y Puetz forzaron un tercer set al imponerse por 6-4.
Aunque mantuvieron al esperanza hasta el final, los alemanes se impusieron en el tie-break y cerraron la clasificación con los parciales 4-6, 6-4 y 7-6 (10).
Este fue el último duelo de los cuartos de final, instancia que ya tenía clasificado a Bélgica, que eliminó a Francia; e Italia, que superó a Austria. En primer turno de este jueves, España superó 2-1 a República Checa y avanzó a las semifinales por la Ensaladera de Plata.
Argentina igual domina el historial frente a Alemania, que ahora quedó 7-4, aunque la última vez que se enfrentaron el triunfo fue europeo, en las Finales de Madrid 2019. De aquella serie, tres apellidos vuelven a verse las caras esta semana: Zeballos, Struff y Krawietz.
Francisco Cerúndolo pone a prueba su derecha en el entrenamiento del jueves (Fuente: Prensa AAT)
Del lado alemán, el capitán Michael Kohlmann convocó a un equipo potente encabezado por Zverev (3° del ranking), más Struff (84° y quien viene de ganar el Challenger de Lyon luego de meses de bajos rendimientos), Hanfmann (104°), Krawietz (11° en dobles) y Puetz (11°).
Argentina llegó a este cruce luego de un año intenso y exitoso. Superó con dramatismo a Noruega (3-2) en febrero y consiguió una resonante victoria ante Países Bajos (3-1) como visitante en septiembre. En total, a lo largo de la temporada, Frana convocó a siete jugadores: los cinco presentes más Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta.
Alemania, en tanto, accedió al Final 8 tras vencer 3-1 a Israel como visitante -en una serie disputada en Vilnius, Lituania– y 4-0 a Japón en Tokio. Kohlmann utilizó ocho jugadores durante 2025, incluyendo a Maximilian Marterer, Daniel Masur y Justin Engel.
Argentina, único representante del continente americano en esta definición, no pudo alcanzar un logro simbólico: el triunfo número 100 en su historia dentro de la Copa Davis. Desde su debut en 1923, disputó 173 series, con 99 victorias hasta hoy.
La única conquista de la Argentina en la Copa Davis fue en 2016, tras un inolvidable triunfo ante Croacia, como visitante, en la final.
Alemania, por su parte, ganó la Ensaladera de Plata en tres oportunidades: en 1988 y 1989 frente a Suecia -la primera como visitante y la segunda como local-, y en 1993 frente a Australia -como local-.
Alexander Zverev, la figura de Alemania (Fuente: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)
Francisco Cerúndolo – Alexander Zverev: 3-1
Francisco Cerúndolo – Jan-Lennard Struff: 1-0
Francisco Cerúndolo – Yannick Hanfmann: 4-1
Tomás Etcheverry – Alexander Zverev: 0-2
Tomás Etcheverry – Jan-Lennard Struff: 0-1
Tomás Etcheverry – Yannick Hanfmann: 1 – 0
Francisco Comesaña – Alexander Zverev: 1 – 0
Francisco Comesaña – Jan-Lennard Struff: 0-0
Francisco Comesaña – Yannick Hanfmann: 0-0