Mercadona ofrece a sus clientes huevos de gallinas criadas fuera de jaulas, bien de ejemplares sueltos en gallineros o camperas. De hecho, actualmente el 65% de los huevos frescos que vende en sus supermercados provienen de gallinas libres de jaula; algo que … se ha visto temporalmente alterado debido a la actual situación sanitaria por la gripe aviar.

Debido al brote de la gripe aviar que experimenta España y el resto de Europa, y a las medidas sanitarias que se han decretado para proteger la salud animal, como es el confinamiento de las gallinas, el porcentaje se ha visto reducido temporalmente, explican fuentes de la cadena de distribución presidida por Juan Roig.

«La situación es puntual y retomaremos los niveles habituales tan pronto como sea posible», aclara Mercadona, quien inició hace años la transformación de su red de proveedores para tratar de alcanzar el 100% de los huevos procedentes de gallinas criadas libres de jaula.

Desde el inicio de esta iniciativa, los proveedores de Mercadona ya han invertido más de 200 millones de euros en adaptar sus instalaciones y procesos hacia sistemas de producción de huevos de gallinas libres de jaula. Se prevé que esta cifra alcance más de 400 millones de euros cuando la transformación sea completada en su totalidad.

Algunos ejemplos son las ampliaciones y aperturas de nuevas granjas de crianza libre de jaula de Huevos Guillén en Utiel (Valencia) con 250.000 gallinas, en Gáldar (Gran Canaria) con 100.000; en Bullas (Murcia) y Abárzuza en Navarra, con un total de 150.000 gallinas, así como de otros Proveedores, como Avícola Barco con 320.000 gallinas sueltas en el gallinero. Otro hito importante es la modificación de sistemas combinados a sistemas 100% libres de jaulas que están llevando a cabo todos nuestros proveedores.

Certificado en Bienestar Animal

Asimismo, todos los proveedores de carne fresca nacional, huevos y leche deben estar certificados en Bienestar Animal por estándares reconocidos a nivel internacional y, además, deben cumplir los requisitos de validez establecidos por Mercadona. Dicha certificación deberá de estar vigente en todo momento, subrayan desde la firma valenciana.

«Que los animales no pasen ni hambre ni sed, teniendo siempre acceso a agua potable y a una dieta adecuada para su buena salud y fortaleza. Que siempre se encuentren en un ambiente adecuado y en un alojamiento cómodo, con zonas de descanso y refugios, con sombras y con una buena calidad del aire», reza el propósito del compromiso con el bienestar animal de Mercadona.