In this photo provided by the Ukrainian Presidential Press Office, Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, 2nd left, looks at a map during his visit to Ukrainian 110th mechanised brigade in Avdiivka, the site of fierce battles with the Russian troops in the Donetsk region, Ukraine, Friday, Dec. 29, 2023. Right is head of the Presidential Office Andriy Yermak; deputy head of the Presidential Office Roman Mashovets is 2nd right. (Ukrainian Presidential Press Office via AP)foto: AP
La Casa Blanca sigue guardando silencio sobre el presunto pacto de 28 puntos que, según varios medios, habrían alcanzado Estados Unidos y Rusia para lograr la paz en Ucrania.
¿Qué se ha filtrado? El plan, que se habría diseñado con la ausencia de Kiev y de la Unión Europea, obligaría a Kiev a aceptar condiciones durísimas, sin que el Kremlin parezca dar nada a cambio más que suspender sus ataques.
Pero Europa se niega. La UE reclama su sitio en la mesa de la negociación para conseguir una “paz justa”: un final en el que Ucrania solo pierda territorios si así lo acepta y logre garantías de que no volverá a ser invadida.
Mientras, EE UU cumple sus amenazas al petróleo ruso. Hoy entran en vigor las sanciones anunciadas en octubre por la Administración Trump a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.
- Y pueden alterar el mercado del crudo a nivel global: todo parece indicar que la India, China y Turquía (los tres principales compradores de petróleo ruso) reducirán sus compras y buscarán proveedores alternativos, entre ellos, Estados Unidos.
©Foto: AP
Si quieres saber más, puedes leer aquí.