La segunda etapa de Xavi Pascual en el Barça arrancó con derrota. El conjunto azulgrana cayó por la mínima ante Anadolu Efes (74-73), en un partido que estuvo marcado por el pobre desempeño del equipo catalán en el tercer cuarto (23-9), y por la noche aciaga desde el triple (7/32). Pese a que la anotación encajada muestra una mejora en la parcela defensiva, el técnico de Gavà tiene mucha faena por delante para sacar la mejor versión del equipo.

ANADOLU EFES, 74

EFE

74

73

BARÇA, 73

FCB

Alineaciones

(18+17+23+16): Weiler-Babb (12), Loyd (13), Cordinier (14), Smits (7), Osmani (13) -equipo incial- Mutaf (1), Dessert (12), Hazer (-), Swider (2) y Jones (-). (19+27+9+18): Satoransky (8), Punter (5), Clybuern (3), Shengelia (4), Vesely (16) -equipo inicial- Parra (6), Laprovittola (9), Brizuela (3), Fall (3), Cale (6), Hernangómez (10) y Norris (-).

No faltaron desde el inicio la intensidad, la energía y las ganas de reivindicarse de cada uno de los 12 jugadores convocados por Pascual (Juani Marcos fue el descartado). El Barça apretaba líneas de pase y se sacrificaba en defensa, para vivir en ataque de una buena versión colectiva del grupo liderada por un inspirado Jan Vesely. El checo anotaba los tiros de toda la vida para desesperar a los interiores de Anadolu Efes.

Se apuntó el conjunto catalán un primer cuarto (18-19) en el que Youssoupha Fall entró a pista antes que Willy Hernangómez. Se hicieron grandes en la pintura rival, haciendo que el descanso de Vesely no se notase en exceso. Fue en el segundo periodo en el que el Barça siguió mejorando detrás, y desatándose algo más en ataque.

Un Barça más coral

El Barça ofrecía un juego más coral y colectivo (7-13 en asistencias en la primera mitad), en la línea de lo visto con Òscar Orellana. Todos sumaban, y Kevin Punter se apuntó un triple casi sobre la bocina del descanso que permitió al conjunto catalán irse a vestuarios con una valiosa ventaja de 11 tantos (35-46).

Joel Parra, ante Anadolu Efes

Joel Parra, ante Anadolu Efes / Twitter: @Fcbbasket

En la entrevista tras el descanso, Pascual pedía mayor esfuerzo defensivo a los suyos, pese a lo visto en los 20 minutos iniciales. Ni el más pesimista podía imaginar lo que se venía por delante en un tercer cuarto terrorífico, en el que al Barça se le apagaron las luces en ataque.

Se le fundieron los plomos al Barça en el tercer cuarto

Bajó el acierto en picado, con tan solo nueve puntos anotados en el periodo. Efes, que salió con una intensidad diametralmente opuesta a la exhibida en la primera mitad, fue reduciendo canasta a canasta la diferencia. Jordan Loyd anotaba de todas las maneras, y Pascual y sus jugadores no lograban detener al americano. Aprovecharon también los de Igor Kokoskov las visitas a la línea de personal, llegándose a poner cinco puntos por delante. Por suerte, Joel Parra hizo que la sangría no fuese tan grande antes de entrar al asalto final (58-55).

Final reñido y ajustado

El Barça se había quedado en solamente nueve puntos anotados en el cuarto anterior, acusando muchos problemas con el acierto exterior. Pero logró regresar a partido el cuadro azulgrana, pese a que cada canasta costaba un mundo. A falta de cinco minutos para el final del choque, la ventaja para el conjunto de Pascual era mínima (63-64).

Volvió a amenazar Efes con irse, tras otra canasta de un inspirado Ercan Osmani. Pero la conexión Punter-Vesely encontró petróleo, con dos asistencias del neoyorquino hacia el checo, solo bajo canasta, que pusieron por delante de nuevo al Barça (69-70). Los puntos llegaban a cuentagotas, y en el momento en el que más necesitaba el triple el conjunto azulgrana, llegó el acierto de ‘Sato’ desde la esquina para un +3 muy valioso (70-73).

Tomas Satoransky, ante Anadolu Efes

Tomas Satoransky, ante Anadolu Efes / EFE

Cruel final

Dessert colocó el 72-73 desde la personal, y Satoransky tuvo desde la misma esquina el triple de la victoria. No entró su tiro, y a falta de tres décimas, Isaia Cordinier forzó una personal definitiva. No le tembló el pulso al galo desde la personal para poner el 74-73, y pese a que Pascual dibujó una última jugada, el Barça se apuntó la quinta derrota de la temporada en la Euroliga.