Menos de una semana después de que Blue Origin lanzase su segundo cohete New Glenn y consiguiese recuperar por primera vez la primera etapa del lanzador, la empresa ha presentado su nuevo lanzador pesado, el New Glenn 9×4. Del mismo modo que Elon Musk acostumbra a anunciar nuevos planes de SpaceX con cada misión importante —hoy en día con la Starship—, la empresa de su colega billonario Jeff Bezos ha decidido no ser menos y ha hecho públicos los detalles de la nueva bestia espacial. El New Glenn 9×4 se llama así por el número de motores en cada etapa: 9 BE-4 de metano en la primera y 4 BE-3U de hidrógeno en la segunda. Por tanto, el New Glenn ‘normal’ se denomina ahora según esta convención New Glenn 7×2.

Nuevo cohete pesado New Glenn 9×4, con 9 motores BE-4 en la primera etapa. Atención al tren de aterrizaje, más parecido al Falcon 9 (Blue Origin).

El nuevo cohete será capaz de colocar 70 toneladas en órbita baja (LEO), 14 toneladas en órbita geosíncrona (GEO) o 20 toneladas a la Luna (TLI), frente a las 45 toneladas en LEO del actual New Glenn 7×2. Además dispondrá de una nueva cofia de 8,7 metros de diámetro, un incremento considerable con respecto a la enorme cofia del New Glenn 7×2, que, con 7 metros de diámetro, ya era enorme. Estas cifras sitúan al New Glenn 9×4 por delante del Falcon Heavy de SpaceX, tanto en capacidad de carga como en volumen útil. Curiosamente, las prestaciones del nuevo lanzador son muy similares a las del cohete lunar chino Larga Marcha CZ-10, que debe debutar en 2027 en la configuración lunar. El vector lunar chino también tiene una capacidad en LEO de 70 toneladas, aunque puede mandar a la Luna 27 toneladas al ser desechable (el CZ-10A, la versión para LEO, sí es reutilizable).

Comparativa entre el New Glenn 7×2, el Saturno V y el New Glenn 9×4 (Blue Origin).

Lógicamente, al tener 9 motores en la primera etapa, la distribución de estos será más parecida al Falcon 9 que al New Glenn 7×2. Asimismo, el New Glenn 9×4 empleará un nuevo tren de aterrizaje con patas desplegables similares a las del Falcon, frente al original, pero complejo, tren de aterrizaje actual del New Glenn. El New Glenn 9×4 no es el prometido superlanzador New Armstrong que Blue Origin guarda para el futuro, pero sí se trata de un lanzador pesado que ya empieza a ser una competencia para la Starship, sobre todo teniendo en cuenta que la futura versión Starship V3, que será lanzada el año que viene, con suerte será capaz de colocar 100 —o más— toneladas en LEO y habrá que esperar a una futura variante V4 para ver una capacidad superior a las 200 toneladas en LEO.

La primera etapa del New Glenn NG-2, ‘Never tell me the odds’ en la barcaza Jacklyn tras ser recuperada (Blue Origin).

Al mismo tiempo que se ha presentado el New Glenn 9×4, Blue Origin ha anunciado un aumento de la potencia de los motores BE-4 y BE-3U. Los siete motores de metano BE-4 del New Glenn 7×2 generarán ahora 19 928 kilonewton de empuje en vez de los actuales 17 219 kN, mientras que los dos BE-3U de la segunda etapa pasan de 1423 kN a 1779 kN. El aumento de empuje de la primera etapa es sin duda necesario teniendo en cuenta que el lanzador tiene actualmente una relación empuje/peso muy justa (aunque ha mejorado con respecto al primer vuelo). Estas mejoras no se harán esperar y se introducirán en la siguiente misión del New Glenn 7×2, la NG-3. Con los nuevos motores, el New Glenn 9×4 generará más de 25 000 kN de empuje, no muy lejos de los 33 000 kN del Saturno V.

Encendido de prueba del motor de hidrógeno BE-3U, que ya es el motor de hydrolox con mayor relación empuje/peso de la historia (Blue Origin).

Aunque se había hablado desde hace algún tiempo la intención de Blue Origin de instalar 9 motores BE-4 en el New Glenn, este lanzador pesado es un salto adelante en las ambiciones de la empresa y todavía no está claro cuáles son los plazos de introducción de este nuevo vector, pero se rumorea 2027 como posible fecha de introducción (otro punto en común con el CZ-10). Tampoco está claro cómo se compatibilizarán las dos versiones del New Glenn, aunque la empresa ha declarado que operarán los dos al mismo tiempo, a pesar de que mantener dos variantes al mismo tiempo es un gasto ingente de recursos. Por otro lado, el nuevo New Glenn 9×4 requerirá una nueva torre de lanzamiento. En cualquier caso, lo que está claro es que después de muchos años esperando al debut del New Glenn, ahora Blue Origin comienza a mostrar proyectos de lanzadores mucho más ambiciosos que deben servir para hacer realidad los planes de economía cislunar de Bezos.

Segundo lanzamiento del New Glenn (Blue Origin).