Marcelo Bielsa se declaró avergonzado por la derrota de Uruguay por 5-1 en un partido amistoso contra Estados Unidos, pero el técnico argentino no renuncia y dice que tiene la misma fuerza de siempre de cara al Mundial de 2026.

«Tengo la misma fuerza desde el primer día para seguir en la selección uruguaya hasta el Mundial. Si en algún momento me planteé que no debía continuar o renunciar, no era en este momento

Marcelo Bielsa

«Tengo la misma fuerza desde el primer día para seguir en la selección uruguaya hasta el Mundial. Si en algún momento me planteé que no debía continuar o renunciar, no era en este momento», enfatizó el director técnico nacido en Argentina, quien reconoció que «perder 5-1 no es un episodio que se pueda ignorar, uno se siente avergonzado cuando se producen resultados de este tipo, pero lo que uno hace es analizarlo en lo personal y luego compartir las preguntas que surgen tras una actuación tan negativa».

Tienes que decir qué hiciste mal para ver si la frase ‘me hago responsable’ tiene algún peso o no tiene ningún peso

Marcelo Bielsa

«El proyecto sigue como está hasta el Mundial, es la síntesis de la conversación que tuve con el presidente de Asociación Uruguaya de Fútbol», sentenció.

El técnico enfatizó que «tienes que decir qué hiciste mal para ver si la frase ‘me hago responsable’ tiene algún peso o no tiene ningún peso. Siempre me hice responsable y me hice responsable de una manera legítima y no engañosa. En cada oportunidad resumí los errores que creo que cometí».

Marcelo Bielsa: «Yo soy tóxico y relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo»

Marcelo Bielsa comentó en la rueda de prensa que se consideraba una persona tóxica, y explicó sus motivos.

¿Saben en que se basa esa conducta? En el miedo. Uno no disfruta por ganar. Teme por perder mucho más de lo que disfruta por ganar

Marcelo Bielsa

«Yo siempre digo una palabra: yo soy tóxico. Relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo. Sí, tóxico. Hay tipos tóxicos que sólo ven el error, que demandan, que nunca están satisfechos con nada», explicó el técnico argentino en rueda de prensa.

Marcelo Bielsa: «Yo soy tóxico y lo vivo como un carma»

«Yo lo vivo como un carma… ¿Saben en que se basa esa conducta? En el miedo. Uno no disfruta por ganar. Teme por perder mucho más de lo que disfruta por ganar», subrayó.

Marcelo Bielsa desmiente una posible fractura con la plantilla de la selección de Uruguay

Marcelo Bielsa aprovechó para desmentir supuestas diferencias en la plantilla de la selección de Uruguay: «se construyen trascendidos y también el origen, pero también hay sustentos. En mi caso, tengo contacto con los jugadores y no me puedo guiar por un trascendido, sea creíble o no. Siempre que se produce el momento propicio para facilitar que una conducción trastabille, los que tienen intereses estimulan el momento».

«Si yo tengo contacto con los jugadores y doy por sentado que los jugadores quieren que me vaya, es muy sencillo: vienen y me dicen: mire Bielsa, queremos que se vaya. Por eso no me puedo guiar por ningún trascendido. Yo mismo tengo la posibilidad de tener información directa con los protagonistas», subrayó.

Marcelo Bielsa: «Luis Suárez dijo lo que dijo y tuvo el efecto que tuvo»

También aludió a lo ocurrido tras la última Copa América con el máximo goleador de la Celeste, Luis Suárez, quien fue muy crítico con el entrenador argentino al cerrar su ciclo con el equipo.

Rajada de Luis Suárez contra Bielsa: «Acepté mejor quedarme callado»

«Luis Suárez dijo lo que dijo y tuvo el efecto que tuvo. Yo nunca respondí a cada una de las afirmaciones del mensaje que dio. Las hablé internamente con los jugadores. Lo que pasó esa vez no es lo que estaba acostumbrado yo a que sucediera: que los reclamos se hicieran públicos. Todo aquello pasó, yo no tengo rencor ni revanchismo», señaló.

Tiempo atrás, el director técnico había asegurado que las críticas de Suárez en su contra habían hecho que su autoridad quedara «de algún modo afectada».