Entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre, el CDM Triángulo de Oro acogerá la XVI edición del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma. Son 16 años de historia de un torneo en el que conviven la solidaridad y el talento. Una oportunidad para ver en directo a las futuras estrellas. Porque algunos de los (y las) cadetes que pasaron por el Torneo FLL ya están en la NBA (Domantas Sabonis, Luka Doncic, Hugo González…) o en las máximas categorías de nuestro baloncesto (Usman Garuba, Izan Almansa, Ada Toribio…) ¿Quienes serán los próximos?

Calendario del XIV Torneo Fundación Leucemia y Linfoma

Dosier del torneo

DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
/ David González

Domantas Sabonis

La primera edición del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma se celebró en 2010 y tuvo a Domantas Sabonis como estrella. El hijo menor de Arvydas Sabonis se llevó el primer MVP de la competición y guió al Unicaja hasta la victoria tras imponerse a DKV Joventud por 71-58. Solo dos años después, debutó en ACB con Unicaja y en 2016 en la NBA con Oklahoma City Thunder. En la
actualidad, con 29 años, milita en los Sacramento Kings.


Luka Doncic

Recién aterrizado en Madrid, aún en edad infantil, Luka Doncic hizo una de sus primeras apariciones en 2012, en el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma. Ese año, el Real Madrid perdió la final por 71-73 ante el Barcelona. La temporada siguiente, con el esloveno más maduro, los blancos se tomaron la revancha: 88-58. Trece años después, Doncic es una de las estrellas de Los Angeles Lakers tras romper récords con el Real Madrid y los Dallas Mavericks, donde llegó como número 3 del Draft.


Carlos Alocén

Carlos Alocén, una de las perlas del Casademont Zaragoza, pasó de disputar el torneo en 2014, a, dos años después, convertirse en el tercer jugador más joven en debutar en ACB. En 2019, el Real Madrid le fichó aunque jugó una temporada más cedido en Zaragoza, donde se convirtió en el mejor jugador joven de la ACB durante dos años seguidos. También fue el cuarto jugador más joven en debutar con la selección absoluta. Maltratado por las lesiones, en la actualidad milita en el CB Gran Canaria.


Usman Garuba

Del Real Madrid a la NBA y regreso a casa… Usman Garuba participó en tres ediciones del Torneo Fundación Leucemia y Linfoma: en 2014 con la selección infantil de Madrid, y en 2015 y 2016 con el Real Madrid, con el que consiguió dos MVPs consecutivos. El 29 de julio de 2021 fue seleccionado en la posición número 23 del Draft por los Houston Rockets. También jugó en Golden State Warriors y su filial. Es campeón de Europa con la selección absoluta.


Juan Núñez

Juan Núñez también participó en tres ediciones del torneo: en 2016 con la selección infantil y en 2017 y en 2018 con el Real Madrid. Empezó a jugar en el Alcorcón Basket y en 2015, ingresó en la cantera del Madrid, donde fue nombrado MVP de la Euroliga Junior y, con 17 años, debutó con el primer equipo. En 2022 firmó por el Ratiopharm Ulm alemán y dos años después regresó a España, al Barcelona. Oro en el Europeo Sub16 y el Europeo Sub20, no tardó en debutar con la selección absoluta.

Izan Almansa

En el décimo aniversario del torneo, en 2019, Izan Almansa formó en el quinteto ideal tras ser clave en el título del Real Madrid sobre Gran Canaria. Dos años después se marchó a Estados Unidos y solo necesitó un par de años para firmar por el G League Ignite de la NBA G League. Tras pasar por Australia, rozó la NBA en el filial de Philadelphia 76ers antes de regresar al Real Madrid. Con las selecciones de formación consiguió la plata en el Mundial Sub17 y los oros en el EuroBasket Sub18 y el Mundial Sub19, siendo elegido MVP en los tres campeonatos. Debutó con la absoluta en 2024.

Hugo González

En 2019 también hizo su aparición en el torneo Hugo González. Comenzó a jugar al baloncesto en el CB San Agustín del Guadalix, donde completó la etapa de minibasket. Se incorporó al Real Madrid en la temporada 2017/18 y recorrió todas las categorías de formación hasta debutar con el primer equipo aún en edad júnior. En febrero de 2025 se estrenó con la selección absoluta y apenas cuatro meses después fue elegido en primer ronda del Draft por los Boston Celtics, donde debutó hace un mes.


Ada Toribio

Desde 2021, tras la pandemia, el Torneo Fundación Leucemia y Linfoma incluye también un torneo femenino. El Movistar Estudiantes conquistó las cuatro primeras ediciones (en 2025 habrá un nuevo campeón) y en las dos primeras lo hizo bajo la batuta de Ada Toribio. La base, formada en el CB Las Rozas, debutó con el primer equipo en 2024 con solo 16 años. Ya es miembro de pleno derecho de la primera plantilla, de LF Endesa. Ha pasado por todas las selecciones de formación madrileñas (campeona de España cadete) y nacionales (bronce en el pasado Mundial U19).