La cuarta jornada de la Women’s Champions League 2025‑26 deja una clasificación que empieza a marcar diferencias claras y que pone a los clubes españoles en el foco. El Barcelona lidera con fuerza en la parte alta, sumando 10 puntos en cuatro partidos, con tres victorias y un empate, y una diferencia de goles que habla por sí sola: 15 a favor y solo 2 en contra. Su dominio en la fase de liga es evidente y refleja la regularidad que los ha hecho favoritos de la competición.
El Real Madrid se mantiene cerca de los puestos de privilegio con 7 puntos tras cuatro encuentros: dos victorias, un empate y una derrota, y una diferencia de goles de +4, mostrando que todavía tiene margen de mejora pero que va asentándose como presencia fuerte en Europa. Por su parte, el Atlético de Madrid ha tenido un arranque más irregular y ocupa la novena posición con 6 puntos, producto de dos victorias y dos derrotas, con una diferencia de goles positiva de +8, pero con la sensación de que cada partido es una prueba para consolidar su lugar entre los grandes.

El Barça es el líder de la clasificaciónUEFA
Así queda la tabla frente a los demás equipos
La clasificación completa refleja la fuerza de la competición: Lyonnes comparte liderato con el Barcelona (10 puntos) y una diferencia de goles de +6; Wolfsburgo y Manchester United siguen de cerca con 9 puntos cada uno; Chelsea aparece con 8; Juventus y Paris FC suman 7 y 5 puntos respectivamente; Vålerenga, OH Leuven, Roma, Twente, Benfica y St. Pölten completan la tabla con menos puntos, mostrando la diversidad de niveles y la exigencia de cada partido en esta Champions. Los números no mienten: cada victoria y cada gol cuentan, y los clubes españoles deben medir su rendimiento frente a este panorama competitivo para no quedarse atrás.

El Atlético empezaba la jornada fuera de la clasificaciónUEFA
Los clubes españoles están bien situados, pero la historia de la temporada se escribirá partido a partido. El Barcelona tiene en su mano la consolidación como líder, el Real Madrid debe seguir creciendo para acercarse a los favoritos y el Atlético necesita demostrar que puede sostener su aspiración europea. Cada gol, cada punto y cada victoria cuentan, y la tabla deja claro que en esta Champions no hay margen para espejismos. La clasificación no solo señala quién gana, sino quién tiene la estructura y la consistencia para sobrevivir en Europa, y los españoles están llamados a mostrar que su presencia no es temporal, sino auténtica y sólida.