Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos centran la celebración de la XVII Semana Europea de la Prevención de Residuos. El lema de este año es “Conecta el Valor, Apaga el Residuo”.
La edición de este año se hace del 22 al 30 de noviembre y tiene lugar de forma simultánea en 19 países europeos y 35 regiones (tanto europeas como no), con más de 9.000 actividades, 828 de las cuales se realizan en Cataluña.
Estreno de RE-ENCHUGADOS: El destino invisible de nuestra tecnología
El acto inaugural se celebra el sábado 22 de noviembre en Barcelona con el estreno del documental “RE-ENTOLADOS: El destino invisible de nuestra tecnología».
La ciudadanía puede asistir a la presentación gratuita del documental que se proyectará en el Museo de Historia de Barcelona, Sala Martí l’Humà (MUHBA), a las 13 horas.
Enlace al documental RE ENCHUFADOS. El destino invisible de nuestra tecnología – YouTube
Talleristas y ciudadanía, protagonistas de las Reparatons
El mismo sábado 22, en la plaza del Rei, el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de la ciudadanía la Reparatruck, una unidad móvil con personas expertas que ayudarán a reparar pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
La iniciativa quiere fomentar la autorreparación y sensibilizar sobre la importancia de alargar la vida útil de los dispositivos para reducir la generación de residuos.
En toda Cataluña
- 23 de noviembre – Hospitalet de Llobregat: El Instituto Catalán de la Salud impulsa una campaña de sensibilización sobre el buen uso de los aparatos electromédicos y difusión de los circuitos de reparación con piezas recuperadas.
- 24 de noviembre – Una jornada online: La Red de Educadoras y Educadores para una Ciudadanía Global organiza un Cinefórum con la proyección del documental y un debate posterior.
- 25 de noviembre – Mataró: En la Escuela Maria Mercè Marçal se lleva a cabo un taller sobre las diferentes formas de producción energética del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme.
- 26 de noviembre – Vidreres: En el Centro Cívico Francesc Llobet, construcción de un robot gigante hecho con aparatos electrónicos en desuso que se convertirá en la imagen de Papá Noel.
- 27 de noviembre – Barcelona: En TransfoLAB BCN se presentan los resultados del proyecto BioLaMer, relacionado con el aumento del derroche alimentario y la contaminación derivada de los plásticos petroquímicos.
- 28 de noviembre – Igualada: El Espacio Malla organiza el Repair-Café-Igualada, una jornada destinada a la reparación de artículos de consumo con la colaboración de expertos reparadores de electrodomésticos, equipos informáticos, bicicletas, pequeños muebles, entre otros.
- 28 de noviembre – Barcelona: En Barcelona, el programa Generació Reset impartirá un taller en el Instituto Coves d’en Cimany para fomentar la reutilización de los RAEE. También en Barcelona, la Asociación Andròmines ofrecerá un taller de asesoramiento para alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos en la tienda Reparadís del Mercat de Sant Andreu.