Las autoridades sanitarias europeas urgen a la la población diana a vacunarse contra la gripe sin demora, porque la nueva variante viral se está expandiendo con mucha rapidez y temen que la epidemia sea esta temporada más grave e intensa y que puede aumentar la presión asistencial. Los casos están aumentando mucho antes de lo habitual.

La gripe ha aparecido tres o cuatro semanas antes que en años anteriores y crecen los casos debido a la circulación de la nueva variante conocida como subclado K de la gripe A (H3N2) que puede ser más contagiosa y provocar complicaciones más graves. Por eso, el Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda que no esperen a vacunarse los grupos de riesgo: mayores, embarazadas, enfermos crónicos o con el sistema inmune comprometido, usuarios de residencias, sanitario y personal sociosanitario.

El aviso del doctor Armenteros

Desde el fin de semana se han disparado las infecciones respiratorias. La mayoría casos de gripe A. Lo ve en su consulta el doctor Lorenzo Armenteros. “Estamos teniendo fiebres más altas, mucho cansancio en los pacientes, dolor intenso de garganta y una afectación febril mucho mayor; lo que nos orienta a que los casos que estamos viendo son de gripe A”. La mayoría son en personas no vacunadas por lo que “es posible que esta capacidad infecciosa mayor se deba a la nueva variante que está circulando y que provocaron picos epidémicos en Japón. Aquí no está afectando a las personas vacunadas”.

El también portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia afirma que la campaña de vacunación esta temporada va más lenta de lo que se esperaba. La afluencia a los centros es menor. Sí se han vacunado los más vulnerables, los mayores de las residencias pero “no vemos una gran demanda de vacunas”. Armenteros alerta del “riesgo que supone tener una variante nueva circulando y que haya una vacunación menor”.

La vacuna de esta temporada, señala Armenteros, incluye la variante H3N2 que es la causante de los picos epidémicos que estamos teniendo. La nueva variante está incluida para protegerse. Su consejo es la vacunación ya de todos los grupos de riesgo incluido el personal sanitario y socio sanitario.

“La afluencia para vacunarse es menor que otros años y este cansancio pandémico por las vacunas es un riesgo con una variante con gran capacidad contagiosa”.