El actor Eduard Fernández finalmente no acudirá al Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) para recoger el Premio ‘Almería, Tierra de Cine’, ni estará … presente en la inauguración de su estrella en el Paseo de la Fama, ya instalada junto a la de John Rhys-Davies.

La noticia ha sido confirmada por Mesala Films, su agencia de representación, que ha explicado a este periódico que la ausencia del intérprete responde a «motivos profesionales».

Además, a última hora, Fical ha hecho público un vídeo del propio actor, en el que Fernández expresa que se siente «agotado» por la carga de trabajo y ante el inminente inicio de un nuevo rodaje. En sus palabras, agradece a Almería y a los almerienses este reconocimiento, y lamenta no poder estar presente en la cita.

Pese a la ausencia del actor, la gala de clausura de Fical se celebrará según lo previsto este sábado. El evento, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, incluirá la entrega del palmarés del Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima y del Certamen Nacional de Series de TV.

También se hará entrega de los Premios Homenaje ‘Almería, Tierra de Cine’, destinados en esta edición a John Rhys-Davies, Adriana Ugarte y al propio Eduard Fernández.

Premio ‘Almería, Tierra de Cine’

El premio concedido a Fernández destaca una carrera marcada por la excelencia. El intérprete, recientemente reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, es uno de los actores más respetados del panorama español. Ha sido galardonado con cuatro premios Goya, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y numerosos reconocimientos por su intensa labor en cine, teatro y televisión.

Entre sus trabajos más destacados figuran ‘Los renglones torcidos de Dios’, ‘Perfectos desconocidos’, ‘Mientras dure la guerra’, ‘El método’ y ‘Smoking Room’. Su vínculo con Almería también es especialmente significativo: en la provincia rodó ‘El niño’, de Daniel Monzón, y posteriormente ‘Lejos del mar’, de Imanol Uribe.

En televisión ha participado en producciones como ‘Anatomía de un instante’, ‘La casa de los espíritus’, ‘Historias para no dormir’ y ’30 monedas’, por la que obtuvo el premio a mejor actor en Fical 2021.

Aunque este año no pueda estar presente, su nombre quedará ligado a la historia del festival y de la provincia gracias a la estrella que ya forma parte del Paseo de la Fama de Almería y a los trabajos que el actor ha realizado en el territorio.