El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de haber puesto en marcha una «campaña de acoso y derribo» contra la justicia, especialmente, contra el Tribunal Supremo, porque todo el entorno del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está «sentado en el banquillo» para dar cuentas ante la misma. Precisamente, ha señalado al presidente como la «X» de toda la trama: «Todo habría sido imposible sin él«.
En estos términos se ha pronunciado el dirigente de Vox este viernes en atención a los medios de comunicación desde la localidad cacereña de Coria, donde ha acudido a una carpa que ha instalado su formación con motivo de las elecciones extremeñas del próximo 21 de diciembre. Sus palabras llegan un día después de conocer que el Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de datos reservados en relación con la filtración de un correo electrónico del novio de la presidenta madrileña, Alberto González Amador.
«¿De quién depende el fiscal general del Estado? ¿De quién dependían Santos Cerdán o José Luis Ábalos?», se ha preguntado Abascal, quien ha respondido que todos ellos estaban al mando del «capo de la mafia», en alusión al Sánchez: «Han robado a manos llenas, a cara descubierta, de la manera más desvergonzada, y se han reído e insultado a todos los españoles, mientras aplicaban políticas contra el pueblo», ha añadido.
Con todo esto, el presidente de Vox ha destacado desde Extremadura que «no va a volver a haber democracia hasta que Sánchez no responda por su traición y por los crímenes contra el Estado de derecho».
Abascal acusa a Guardiola de aplicar las «políticas contra el pueblo» de Sánchez
Además, Abascal ha iniciado la precampaña de las elecciones de Extremadura cargando duramente contra la presidenta autonómica, María Guardiola, a quien acusa de aplicar en la región las mismas «políticas contra el pueblo» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Estoy harto del teatro del PP y PSOE cuando piensan lo mismo».
A su juicio, la gestión de los populares y de los socialistas atacan «la industria, la libertad de expresión y la libertad de educación», y ha señalado a sus responsables: «Políticas que dependen de Sánchez, Guardiola, de Bruselas y del pacto PP-PSOE«.
Abascal ha detallado que se refiere a políticas como «la invasión migratoria, el fanatismo verde o la ideología de género». Frente a esto, ha asegurado que es posible proteger la industria, el pueblo y el campo: «Pero para eso hay que derrotar a los de la estafa y a los de la mafia«, en alusión al PP y al PSOE.
Destaca que el cambio en Extremadura fue «gracias a Vox»
Con todo esto, ha subrayado que el cambio en Extremadura tras las últimas elecciones, con una aritmética parlamentaria que permitió gobernar al Partido Popular con el apoyo de su formación, fue «gracias a la aparición de Vox, que posibilitó una mayoría con un cambio real». Sin embargo, Guardiola «se resistió a ese cambio», por lo que la considera una de las «principales responsables de que Sánchez siga en el poder«.
Sobre un nuevo acuerdo con Guardiola tras el 21 de diciembre, ha destacado que es el PP el que «se comporta como una fuerza de izquierdas y le cuesta ceder» a las exigencias de Vox para alcanzar un pacto de investidura o de Gobierno: «Los españoles deben saber que, si es por Vox, va a haber un cambio en Extremadura y en España».
Nuevamente, ha reiterado que su partido ha alcanzado acuerdos con los populares en otras comunidades como Valencia, Murcia o Baleares, donde han aprobado los presupuestos autonómicos. En este contexto, se ha preguntado cuál es la diferencia en Extremadura y por qué Guardiola no busca alcanzar los mismos acuerdos.