El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha participado hoy en la inauguración de la XIV Fiesta del Aceite de Fresco que se celebra en la ciudad de Cabra, un evento que “ha trascendido lo local para convertirse en una cita ineludible en el calendario oleícola andaluz”.

Así lo ha manifestado el presidente de la institución provincial, quien ha destacado la labor de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, organizadora del evento, “porque vosotros sois una pieza fundamental en el desarrollo económico y vuestro esfuerzo es clave en la creación de empleo”. En esta línea, ha insistido en la fortaleza del sector empresarial egabrense “del que nos tenemos que sentir muy orgullosos”.

Fuentes ha hecho hincapié en la colaboración institucional, un aspecto en el que ha recordado que “desde la Diputación estamos haciendo un esfuerzo muy importante para imbricar a la formación profesional con el mundo empresarial, un ámbito en el que también tenemos la magnífica colaboración del Grupo de Desarrollo Rural, que está intentando cambiar su esquema para darle mayor participación a la iniciativa privada”.

El máximo responsable de la Diputación ha hecho mención a la reunión mantenida esta semana por el Consejo Oleícola Internacional (COI) “que, junto con la Declaración de Córdoba, ha convertido esta semana a la provincia en el centro mundial del olivar. Para nuestra provincia es un orgullo y por eso debemos trabajar para cuidar de ese oro líquido”.

“Ahora podemos decir que estamos consiguiendo los mejores aceites a nivel mundial y podemos asegurar que tenemos los aceites más premiados. Eso no lo tiene nadie en el mundo. Por eso nos tenemos que sentir orgullosos, porque detrás de ellos hay muchos siglos y mucho esfuerzo, pero también mucha investigación científica”.

Por ello, Fuentes ha recalcado la necesidad de apostar por la promoción en un ámbito en el que “es muy importante el posicionamiento estratégico del sector a nivel mundial, porque tenemos un aceite de una gran calidad y tenemos que venderlo muy bien a través de unas campañas de publicidad que estamos dedicando a los productos cordobeses y en las que también se va a incluir al aceite”.

Además, ha añadido la importancia “del posicionamiento del aceite como referencia, de forma que se visibilice el producto a través del maridaje, para lo que se está trabajando para incorporar a chefs de la provincia de Córdoba que cuentan con un reconocido prestigio a nivel mundial y que tienen que actuar como prescriptores del aceite y del vino”.

Para el presidente de la institución provincial, es fundamental “el reconocimiento de la excelencia y de la calidad de estos aceites, que son el motor económico para las zonas rurales y su industria, pero también para el paisaje y la sostenibilidad”.

En esta línea, ha añadido que este evento “es, ante todo, un homenaje a los empresarios oleícolas, a los agricultores y a las cooperativas de Cabra y de toda la Subbética cordobesa porque su trabajo durante todo el año es el que permite que hoy presentemos estos primeros aceites verdes y frescos que son el testimonio de una calidad insuperable”

Por último, Fuentes ha destacado que “vosotros sois los guardianes de una tradición centenaria y habéis sabido conjugar el legado de nuestros mayores con la vanguardia tecnológica para obtener un aceite de primerísima calidad, que se cotiza y reconoce en los mercados más exigentes del mundo”.

Programa de la XIV Fiesta del Aceite Fresco

El programa de actividades se pone en marcha hoy, tras la inauguración, con la entrega del XIV Galardón de la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra, para continuar con una visita a una almazara y una merienda saludable a base de AOVE. La jornada del día 22 se iniciará a mediodía con la VII edición del Junior Chef y la entrega de premios del concurso de dibujo, tras lo que tendrá lugar la ‘Huevada popular’ con AOVE y una cata dirigida.

La programación continuará el domingo día 23 con una visita guiada y un desayuno molinero en la Cooperativa Olivarera de Cabra, a la que seguirá una sesión de ciclo indoor. La programación también cuenta con un espacio en el que se mostrarán otros productos, se ha previsto la presentación de ‘Vinagres, tipos, catas y usos’ y el túnel del vinagre cordobés. Una paella y un sorteo de lotes de aceite pondrán el punto y final a la fiesta.