«Imágenes que suenan» es un recorrido musical y colorido por 46 obras compuestas por David Rivas, ahora que se cumple el decimoquinto aniversario de su carrera como compositor.
La muestra se ha inaugurado este jueves en la Casa de Cultura de Toro y está integrada por las portadas de todas esas composiciones musicales, diseñadas «ex profeso» para ellas.
Junto a cada diseño, hay un código QR que lleva a la propia composición que ilustra cada uno para que los espectadores puedan escucharla, aunque cuatro de ellas aún no tienen la música ya que se estrenarán próximamente.
David Rivas expresó ante los numerosos ciudadanos que lo acompañaron en la inauguración de la exposición que, aunque se trata de su música, «el protagonismo lo tienen las imágenes».
Sobre las portadas de las obras expuestas, explicó que han tratado de elegirlas «muy variadas», tanto de corte más clásico u otras más épicas, más modernas o más históricas «para que haya un recorrido a todos los niveles»
El compositor también compartió con los presentes cómo comenzó este camino conjunto hace ya unos años, cuando se le ocurrió que su «buen amigo» diseñase una portada para una de sus primeras obras que «iban a salir un poco del cajón y de Toro», que fue «La Ruta del Cid», que «luego tantas alegrías me ha dado por su recorrido», dijo el compositor.
«Como me gustó tanto, esa idea al final ha hecho que se iniciase esa andadura donde ya la mayoría de la gente no entendería mi música sin sus imágenes«, su estilo «único», en el que «siempre busca ese detalle extra, la sorpresa que no te esperas«.
Asimismo, Rivas compartió una anécdota sobre los diseños para sus obras, de las que dijo que, cuando las comparte en las redes sociales para anunciar sus estrenos, algunos directores le contactan para preguntar cómo conseguirla porque «con esa portada, tiene que estar bien». «Lo importante que es una imagen que sea atractiva y llame la atención», dijo Rivas de estas portadas, que «cuentan una historia».
Como explicó el concejal de Cultura, Javier López Calero, se trata de una exposición que aúna música e imagen y pone en valor a un toresano «universal, tan universal que ha sido el primer toresano en recibir el Barandales de Honor«. El concejal destacó del músico que «siempre colabora en todo sin pedir nada a cambio».
López, al igual que Rivas, también quiso agradecer la buena disposición de la directora de la Casa de Cultura, Cristina Tamames, para acoger la muestra, así como a los dos trabajadores municipales que han participado en su montaje «buscando el detalle». Así como Rivas quiso tener un «recuerdo especial» para la banda «La Lira» y sus integrantes, que este fin de semana participan en varias actividades en honor a Santa Cecilia.
Además, agradeció la compañía de los miembros de la Corporación Municipal y de todos los vecinos que lo arroparon en la inauguración.
La recopilación de portadas de las obras de David Rivas se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura hasta el próximo 2 de enero.
Suscríbete para seguir leyendo