En Hoy por Hoy, José Luis Sastre ha acudido al cementerio madrileño de la Almudena, el más grande de Europa, junto a Adrián Durán, el mayor experto en cementerios de nuestro país. Entre tumbas y mausoleos, Durán ha desentrañado algunos de los secretos y curiosidades de esta necrópolis de más de 5 millones de habitantes. Y entre todo eso, también ha desvelado cuál es la escultura más emotiva de esta ciudad durmiente y su historia.

Esta escultura pertence a la sepultura de la familia Núñez, y en la sepultura se encuentran enterrados Santiago Núñez y Pilar Rubio. Rubio quiso inmortalizar el eterno amor que sentía hacia su marido, por lo que le pidió al escultor valenciano Mariano Benlliure una obra que representara sus sentimientos.

La leyenda más terrorífica del cementerio de la Almudena: el autobús del más allá

El artista consiguió esto a través de una escultura que representa a tamaño real y en mármol a la propia Pilar Rubio despidiéndose de su ser querido. «Es la escultura más bonita del cementerio. Representa el amor para toda la vida», ha expresado Adrián Durán. Desgraciadamente, ella falleció antes de que el proyecto estuviera terminado, por lo que nunca pudo verlo completo y tuvieron que instalarlo después.

Durán también ha revelado que el recuerdo de esta historia de amor perdura en el tiempo: «Todavía hay alguien que siempre le dejan una rosa muy bonita, a juego con el arreglo floral de la escultura. Es muy delicada». El cementerio de la Almudena se inauguró en 1884 bajo el nombre de Necrópolis del Este. Ubicado junto al barrio de La Elipa y con más de 120 hectáreas, contiene tres zonas de enterramiento: el Cementerio Civil, el Cementerio Hebreo, y el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena.

Mirar un cementerio es conocer nuestra historia

Mirar un cementerio es conocer nuestra historia

00:00:0022:22

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar