VELARDE OFF

En los 60 y los 70, ver a gente desnuda en una pantalla no estaba a golpe de click, como ahora. Tenías que cogerte el coche y pasar la frontera de Francia.

Cartel de carretera anunciando Perpiñán. Gentes por las calles de Perpiñan. Cines.

DAOIZ OFF

Eran los famosos viajes a Perpiñán, que tu cuñado te vendía en la cena de Navidad como un acto heroico y transgresor.

Imágenes en blanco y negro de gentes españolas por la calle.

VELARDE OFF

Salíamos de una España gris de estricta moralidad y normas que hoy parecen un cuento chino.

Fragmento de algún anuncio de TV de la época de carácter machista.

ARCHIVO Entra MÚSICA (‘Dancing Queen’ de ABBA).

Imágenes de mujeres alusivas al texto (titulares de prensa, amas de casa sirviendo al marido…):

DAOIZ OFF

Hasta el año 75, las mujeres no podían abrirse una cuenta en el banco si no tenían el permiso de su padre o de su marido.

VELARDE OFF

El Código Civil decía que, abro comillas, «La mujer está obligada a seguir al marido donde éste fije su residencia».

DAOIZ OFF

Y que «la mujer tiene que obedecer al marido».

VELARDE OFF

Cierro comillas.

Se corta la MÚSICA de forma abrupta.

EXTERIOR DEL CONGRESO – DÍA El león de la derecha (plano corto).

VELARDE

¿Cómo te quedas?

El león de la izquierda (plano corto)

DAOIZ

Muerta.

ARCHIVO Vuelve a sonar una MÚSICA (‘Dancing Queen’ de ABBA).

Imágenes de aquellas manifestaciones que refiere el texto, páginas del ABC donde se recogiera:

DAOIZ OFF

En el 76 el adulterio era delito.

VELARDE OFF

En Barcelona se montó un follón de aúpa en apoyo a María Ángeles Muñoz, una mujer a la que querían quitar la custodia de su hija acusándola de adulterio y abandono del hogar.

DAOIZ OFF

Y todo al grito de «Yo también soy adúltera».

VELARDE OFF

Que fue como el me too, pero 40 años antes.

Imágenes de la manifestación del orgullo (LGTB) en Barcelona en 1977 y Sevilla en 1978.

DAOIZ OFF

También era delito la homosexualidad, en virtud de la llamada Ley de Peligrosidad Social.

VELARDE OFF

Adulterio y homosexualidad no fueron despenalizados hasta dos años más tarde.

EXTERIOR DEL CONGRESO – DÍA Plano corto del león de la izquierda.

DAOIZ

Muerta y remuerta.

ARCHIVO PELÍCULA ‘ME SIENTO EXTRAÑA’ Escena de Rocío Dúrcal y Bárbara Rey en la cama.

VELARDE OFF

Aunque el cine, claro, se adelantó. Si había destape, se podía contar.

Entra RÓTULO: ‘Me siento extraña’. Enrique Martí Maqueda, 1977.

DAOIZ OFF

El destape lo inundaba todo.

ARCHIVO Portadas y páginas interiores de revistas tipo ‘Interviú’, que proliferaron aquel año 1976 y siguientes.

DAOIZ OFF

Hasta las revistas, que mezclaban información con mujeres desnudas, como el que mezcla churras con merinas y se quedan tan ancho.

VELARDE OFF

España pasó de ser un país que tenía todo atado y bien atado…

DAOIZ OFF

…Y tapado y bien tapado…

VELARDE OFF

A enseñarlo todo en pro de la apertura y la libertad.

Imágenes de hombres ojeando revistas tipo ‘Interviú’ (o eróticas), mostradores de periódicos con dichas revistas.

DAOIZ OFF

Eso sí, solo enseñaban cacha las señoras.

VELARDE OFF

Hay cosas que cambian muy, muy despacio.

ARCHIVO Entra MÚSICA. Quizá la canción oficial de Montreal’76.

Imágenes de los JJOO de Montreal. Nadia Comaneci.

VELARDE OFF

Aquel año se celebraron los Juegos Olímpicos de Montreal y la gran protagonista fue la gimnasta rumana Nadia Comaneci y su diez perfecto, el primero en la historia olímpica.

Las dos medallas españolas, una en piragüismo y otra en vela.

DAOIZ OFF

España entonces estaba más cerca del cero que del diez, y ganó solo dos medallas, las dos de plata.

VELARDE OFF

Donde nos iba mejor era en las competiciones musicales.

ARCHIVO MARÍA OSTIZ Entra MÚSICA ‘La cigarra’ de María Ostiz.

Imágenes de su actuación en el Festival de la OTI o en el programa ‘300 millones’.

Tras uno segundos de canción, entra el off:

DAOIZ OFF

María Ostiz ganó la OTI, un festival que era como Eurovisión pero en modo Iberoamericano.