«Adelante, lo apruebas». Con estas palabras, el subdirector de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Jorge Suárez, autorizó el envío del mensaje Es-Alert, en una llamada de algo más de dos minutos que figura ya dentro de la causa que instruye la jueza de Catarroja y en la que se constatan problemas técnicos de comunicación.
«Jorge, te oigo mal», replica el técnico tras un intercambio de palabras con Suárez en el que este «rechaza» una primera versión del mensaje en castellano y en inglés y opta por otra, la 708, que combina castellano y valenciano, según consta en la grabación a la que ha tenido acceso RTVE.
El técnico busca en varias ocasiones cerciorarse de las órdenes de su interlocutor y llega a leer el mensaje ES-Alert que se había preparado y que terminaría llegando a la población a las 20.11 horas. En él, se aconsejaba limitar los desplazamientos en la provincia de Valencia por las fuertes lluvias y se exhortaba a prestar atención a futuros avisos a través de canales oficiales.
-¿Correcto?
-Correcto
-Lo doy, ¡eh!
-Lo das, lo das
La llegada a los móviles, inmediata
Poco después, el propio técnico confirma que la alerta que comienza a sonar es la del aviso, que ya había comenzado a llegar a los teléfonos móviles. «Vale, aquí también está sonando. Todos lo estamos recibiendo», responde Suárez.
El mensaje del Es-Alert y, más concretamente, el proceso previo de toma de decisiones, es una de las cuestiones que se examinan en la instrucción por las presuntas responsabilidades penales en relación a la tragedia de la tarde del 29 de octubre de 2024.
La jueza que dirige la investigación sobre la gestión de la dana ha citado a declarar a Suárez en calidad de testigo el próximo 4 de diciembre. Lo incluyó esta semana en una nueva lista de citaciones que aluden además al secretario autonómico del Gabinete del President y de Comunicación de la Generalitat, José Manuel Cuenca, y a la directora general de la Secretaría del Gabinete del presidente, Pilar Montes.
La jueza de Catarroja también ha citado este viernes a declarar próximamente como testigos a los escoltas y al chófer del president en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón. Concretamente, ha pedido que testifiquen aquellos que estuvieran de servicio «en la franja horaria entre las 15.00 y las 21.00 del día 29 de octubre de 2024», cuando tuvieron lugar las riadas.
El mensaje se retrasó por una discusión entre los técnicos
Un asesor de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas manifestó la semana pasada ante la jueza que desde el inicio de la reunión del Cecopi, a las 17:00 horas, ya se habló de enviar «mensajes» a la población, que el «tweet» del Es-Alert estaba preparado a las 18:59 horas, y que se retrasó su envío por una «discusión» entre los técnicos.
El asesor, Marco Presa, que estuvo presente en algunos momentos de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y que tomó imágenes de la misma, ha señalado durante su declaración como testigo que «hubo una discusión» sobre el mensaje a enviar entre el subdirector general de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre), Jorge Suárez, y el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset.
Entre quienes han desfilado también ante el juzgado figura el secretario general del PP valenciano y candidato a suceder a Mazón, Juanfran Pérez Llorca, que ha testificado que llamó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hacia las 19.00 del día de la dana para preguntarle por la situación de las inundaciones en Utiel, donde ya había varios desaparecidos. Este, sin embargo, le contestó hablando de los problemas que había habido en la comarca de La Ribera por la mañana.