Juan Garrido y Maira Lozano crecieron rodeados de arte gracias a la sensibilidad creativa de sus madres. La de él es escultora y la de … ella, pintora en Argentina. Pero este matrimonio nunca imaginó que acabaría celebrando sus raíces desde su nueva galería en el Casco Viejo, donde rompen las reglas del arte contemporáneo para hacerlo cotidiano, cercano y accesible, con obras originales y únicas de artistas internacionales. «Desde el principio supimos que la galería debía ubicarse en el Casco Viejo, porque tiene vida propia, carácter y mucha afluencia. Queríamos que el arte no fuese solo para unos pocos, sino para todos los que sienten algo al contemplar una obra», reflexiona Juan.
Este emprendedor de 55 años salió de Bilbao al cumplir la mayoría de edad y regresó a su ciudad hace solo tres años. «Me he dedicado al mundo de las finanzas y he vivido en más de ocho países: Portugal, París, México…», cuenta. En uno de esos destinos conoció Carré d’artistes, la red de galerías de arte contemporáneo más grande del mundo. Juan quedó fascinado y decidió investigar la historia que está detrás del proyecto, que hoy suma 40 galerías repartidas por todo el planeta -de Sedona a Pekín, pasando por Ámsterdam y París- y más de 600 artistas expuestos. Descubrió que la marca nació en 2001 de la mano de Stéphanie Tosi, una emprendedora francesa que tuvo la audacia de perseguir su sueño: fundar una galería innovadora y acogedora, donde cualquiera quisiese entrar para encontrar su obra favorita.


Juan no dudó en viajar a París para conocer personalmente a Stéphanie y proponerle abrir una galería en Bilbao. La fundadora aceptó, aunque antes quiso visitar la capital vizcaína para comprobar que era el lugar ideal para la primera franquicia de la marca en España. «Bilbao representa exactamente aquello en lo que creemos: una ciudad abierta, culturalmente viva y con un público que aprecia el arte con honestidad. Era el lugar natural para comenzar nuestra historia en España», asegura el equipo de expansión de Carré d’artistes, que planea abrir diez nuevos espacios en los próximos tres años en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza.

Mireya López

Juan y Maira celebran la buena acogida de su galería bilbaína, que abrió sus puertas este sábado en el número 28 de la calle Tendería, en el local que antes ocupaba la firma vizcaína de alfombras bereberes ‘Something Special’. «El día de la apertura nos visitaron unas 200 personas, pero lo más reconfortante ha sido cada vecino que entra a felicitarnos, a desearnos lo mejor y a darnos las gracias. ‘Qué negocio más bonito’, ‘Hacía falta algo así en esta calle’, nos dicen, y nos hace muchísima ilusión», agradecen.
Obras desde 115 euros
En Carré d’artistes Bilbao se pueden encontrar obras originales y únicas -todas incluyen certificado de autenticidad- de 14 artistas internacionales, muchos de ellos españoles, como Alfredo López, Mercedes Gallardo, Sergi Castignani y Francisco Conesa. «Cada mes y medio saldrá un creador y entrará otro nuevo», explica Ane de la Sota, dependienta de la galería, que se confiesa «feliz de trabajar en un espacio así» mientras termina sus estudios de Bellas Artes. Las obras están disponibles en distintos tamaños: el más pequeño (13×13 cm), por 115 euros; el mediano (19×19 cm), por 185; y el grande (25×25 cm), por 295 euros, aunque también hay piezas exclusivas de mayor tamaño. «El precio no varía según el artista, sino en función del formato», aclaran los emprendedores bilbaínos, que también ofrecen esculturas de distintos estilos. Y, además, los clientes pueden llevarse las obras enmarcadas al instante, con distintas opciones de marcos para elegir.

Mireya López

Un gran cuadro en el que cae el atardecer sobre el Guggenheim refleja el acento bilbaíno que va a ir adoptando este nuevo espacio. «La artista Christine Doucedame se inspirará en el Casco Viejo para sus creaciones, Tomás ha hecho un guiño al Guggenheim en una de sus obras, y Julia, una artista ucraniana espectacular, ya ha venido a la ciudad para pintar el Arriaga, el Mercado de la Ribera y el Ayuntamiento», cuentan. Esta pareja apasionada del arte espera que su galería se convierta en un lugar vivo, con alma, donde las obras se miren sin prisa, se converse y se compartan sensaciones. «Cada tres meses contaremos con un artista pintando en directo y, una vez al año, acogeremos la iniciativa ‘Revive tus Antiguos Cuadros’: la gente podrá traer aquel cuadro de la abuela para que otro artista lo transforme respetando su esencia», adelantan.


Juan y Maira, que crecieron rodeados de arte gracias a la influencia de sus madres, esperan llenar muchos hogares de belleza y color estas Navidades. «Regalar arte es regalar una emoción», aseguran. Pero su objetivo va más allá: quieren enriquecer el Casco Viejo con su propuesta y abrir las puertas a muchos artistas locales para que presenten sus creaciones. «Queremos ayudarles a exponer aquí, pero también que tengan la oportunidad de vender sus obras en las 40 galerías que tenemos repartidas por todo el mundo. Que este espacio sirva como un trampolín para ellos», asegura con entusiasmo este matrimonio unido por su amor al arte.