El Xerez CD no triunfa contra el Lorca Deportiva (0-1) en casa. Diego Galiano, entrenador, afirma que «la creatividad ofensiva y la verticalidad no fueron suficientes para generar todas las situaciones de peligro necesarias.»

-Desarrollo del partido y esfuerzo del equipo

Considero que ha sido un partido en el que el equipo prácticamente ha llevado todo el peso del juego, incluso siendo 10. Sin embargo, ellos se llevaron casi todos los enfrentamientos importantes, salvo algunos momentos. El equipo lo intentó, aunque el rival defendió bien. Una acción al principio del partido favoreció al adversario, que se dedicó a defender sus resultados e intentar transiciones que no llegaron a buen puerto. Al equipo le faltó un poco de creatividad en el último tramo del campo, ese último pase, un buen centro o remate. Sin embargo, no se les puede reprochar nada porque lo dieron todo y lo intentaron hasta el final.

-Oportunidades y pegada ofensiva

Se realizaron varios tiros a puerta, pero no siempre con acierto. Faltó eficacia ofensiva y buena ejecución con los balones parados. Durante mucho tiempo se mantuvo la presión en el campo contrario y se intentaron generar situaciones de gol, aunque no siempre se lograron.

A veces las cosas salen, otras veces no, y no se acertó como se debería, pero el compromiso y el trabajo del equipo fueron constantes.

Control del juego y juego con diez

Con once jugadores el equipo tenía más facilidad para generar situaciones de gol, mientras que con diez la tarea se volvió más difícil. Aun así, se intentó mantener la posesión, presionar en el campo contrario y llegar con gente al área. La sensación es que se pudo haber logrado al menos empatar, lo que demuestra que el equipo nunca deja de competir, aunque en esta ocasión el resultado fuera distinto.

Falta de creatividad y acierto en el último tramo

En el último tramo del campo faltaron desmarques, pases decisivos y situaciones de uno contra uno que permitieran desbordar. La creatividad ofensiva y la verticalidad no fueron suficientes para generar todas las situaciones de peligro necesarias. Aun así, el equipo se mantuvo fiel a su estilo, intentando mantener la posesión y protagonizar el juego hasta el final.

Escasez de ocasiones claras y finalización

Se tuvieron pocas ocasiones claras de gol. Los delanteros no pudieron finalizar las jugadas creadas, y los centros morían en manos del portero o se desperdiciaban en el último pase. La ejecución en balones parados y tiros desde la frontal del área no fue efectiva. Aun así, se confía en que los delanteros recuperen la confianza y comiencen a concretar las oportunidades pronto, ya que su nivel permite generar más goles en el futuro.

Balance de la derrota y mirada al futuro

La derrota supone tres puntos menos, pero aún queda mucho por disputar. No hace tres semanas éramos los mejores y ahora, tras perder, no somos los peores. El equipo muestra buena dinámica y compromiso, y la clave está en preparar la semana, corregir lo que no se hizo bien y consolidar los aciertos. La idea es seguir trabajando partido a partido para intentar conseguir la mayor cantidad de puntos posible y mejorar en los próximos encuentros.