Sigue el desembarco de líderes nacionales en Extremadura a tan solo un mes de las elecciones convocadas para el 21 de diciembre. Este viernes ha sido el turno del presidente de Vox, Santiago Abascal, quién desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha criticado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, por convocar en precampaña una oferta pública de empleo.

«Cuando van a llegar las elecciones lanza una oferta pública de empleo en Extremadura. ¿Quién va a pagar el empleo público? ¿La señora Guardiola? No. Los autónomos de Extremadura, los ganaderos, la gente del campo», ha afeado Abascal.

El líder del partido de ultraderecha también ha lamentado que los extremeños vayan a las urnas porque, según él, «Guardiola y el PP no han querido unos presupuestos como los que sí han firmado PP y Vox en Murcia, Valencia y Baleares«. Abascal ha insistido en que el 21 de diciembre la ciudadanía tiene una «vía alternativa al bipartidismo», y ha definido al PP y al PSOE como «la estafa de unos o la mafia de Pedro Sánchez», respectivamente.

Concretamente sobre el presidente del Gobierno, Abascal le ha culpado de la situación generada con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado a dos años de inhabilitación. «Lo que ha hecho Sánchez no ha pasado en toda Europa», ha resumido.

También ha cargado contra el candidato del PSOE a la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, a quién ha descrito como «el caballo relinchín de la corrupción de Pedro Sánchez«. Abascal se ha referido así a la causa abierta contra Gallardo por la contratación en la Diputación de Badajoz de David Sánchez, hermano del presidente, cuando lideraba esta institución provincial.

Fernández cuestiona a PP y PSOE su apoyo al futuro de Almaraz

En su intervención, el candidato de Vox a la Junta, Óscar Fernández, ha cuestionado a los «partidos del bipartidismo» su propuesta sobre el futuro de la central nuclear de Almaraz. Sin tampoco desvelar él su posicionamiento, ha criticado que el PSOE «vota en contra del futuro de esta tierra» y también ha sostenido que el PP «lleva muchos años machacando a la energía nuclear con su fanatismo climático en Europa».

Fernández ha añadido que con María Guardiola «el cambio no ha llegado a Extremadura» y le ha recriminado el cambio de opinión sobre los pactos firmados al inicio de la legislatura, en 2023.

Elecciones anticipadas en Extremadura

La todavía presidenta de la Junta, la popular María Guardiola, optó por el adelanto electoral en la comunidad tras el ‘no’ a sus presupuestos tanto del PSOE y Unidas Podemos como de su antiguo socio de coalición, Vox, que presentó enmiendas a la totalidad a su proyecto. «Si la oposición sigue empeñada en bloquear las cuentas, serán los extremeños quienes decidan su futuro», advirtió la presidenta el pasado 27 de octubre.

Todos los partidos han anunciado ya los que serán sus cabezas de lista para los comicios del día 21 de diciembre. Repiten como candidatas María Guardiola para el PP e Irene de Miguel por Unidas por Extremadura. El PSOE ha optado por Miguel Ángel Gallardo, mientras que Vox ha elegido a Óscar Fernández como candidato a la presidencia de la Junta.