Aunque no lo parezca, The Running Man es una adaptación de Stephen King. Y es, de hecho, una nueva versión de Perseguido, una de las películas del Schwarzenegger más cafre de los 80. Adaptada a las capacidades de la nueva estrella Glen Powell, con su primer rol de acción protagonista, la película de Edgar Wright (Baby Driver, Última noche en el Soho) nos lleva a un futuro distópico donde el obrero Ben Richards decide participar en un reality show por dinero. El problema es que no todo el mundo sobrevive en el citado The Running Man…
Avalada por unos resultados de taquilla un tanto decepcionantes en su primera semana, estamos sin embargo ante una película capaz de hacer las delicias del cine de ciencia-ficción y acción de los ochenta y noventa. Humor, un excelente reparto y muchos medios en una aventura que recupera el contenido contestatario de la novela de King (escrita bajo el pseudónimo de Richard Bachman) así como la capacidad de Wright de idear escenas trepidantes.
Tal y como explica Juanma González (@confecinepata) en un nuevo vídeo para el canal de Youtube @LDCultura, de Libertad Digital y esRadio, la película que se estrena en cines españoles el 21 de noviembre es la segunda de las adaptaciones de King/Bachman que se estrena con pocos días de diferencia. La semana pasada fue el turno de La larga marcha, basada en el libro homónimo pero con un tono mucho más fúnebre y crepuscular que la trepidante The Running Man.
La película es también el primer vehículo como estrella de acción para Glen Powell, secundario en Top Gun: Maverick y protagonista romántico en Cualquiera menos tú junto a Sydney Sweeney, pero hasta ahora necesitado de un film encabezado siguiendo el modelo de su amigo Tom Cruise.
Relacionado
Todo eso y más te lo contamos en el vídeo de más arriba. Dale al play, y no te olvides de dejarnos un «like» y seguir el canal, además de dejar un comentario con tu opinión (y si das a la Campanita para que te avisemos de actualizaciones futuras, mejor que mejor).