Viernes, 21 de noviembre 2025, 20:21
El Real Oviedo mandó este viernes un mensaje de calma tras conocerse la existencia de una denuncia por vía penal del Málaga por supuestamente falsear un documento privado para lograr el patrocinio de la ciudad mexicana de Guanajuato.
Al conocer la entidad la noticia publicada por el periódico ‘Sur’ de Málaga, del mismo grupo editorial de EL COMERCIO, el Oviedo lanzó palabras de «tranquilidad», ya que explicó, en este sentido, que se trata de un caso en el que «se actuó sin mala fe» y, además, hizo hincapié, se trata de «un documento privado que no fue vinculante para el patrocinio». Así informaron fuentes del club ovetense. La información del diario ‘Sur’ asegura que el Málaga ha denunciado al Oviedo por falsear la documentación requerida para obtener el patrocinio de la ciudad mexicana de Guanajuato, que figuró en el pantalón del equipo oviedista en la temporada 2024-2025, todavía con el equipo militando en Segunda División.
Los datos que han trascendido sobre el patrocinio, que fue anunciado oficialmente en agosto de 2024, es que para conseguirlo el Oviedo tuvo que ofrecer un dosier con datos económicos, de impacto mediático y masa social, los habituales cara a este tipo de acuerdos, además de la entidad carbayona. Los elegidos fueron el Albacete y el Málaga, aunque sólo en este último caso se falsearon los datos, según denuncia la entidad de Martiricos.
En la noticia publicada en el periódico andaluz se indica que club malagueño, que no fue requerido para obtener esta información, pudo comprobar que se empleó un dominio, un teléfono y también un responsable de negocio erróneos en la documentación aportada. El administrador judicial, José María Muñoz, puso todo ello en conocimiento de la Policía y la denuncia pasó al Juzgado 8, que se inhibió, para que el caso se viera en Oviedo.
También se destaca que hace pocas semanas el propio José María Muñoz tuvo que declarar (en su caso, por videoconferencia) y ahora será el turno de los dirigentes del Oviedo. En el Málaga existe malestar por su especial situación institucional (con el club sumido en un largo proceso judicial sobre su propiedad) y, máxime, ante las exigencias del ‘compliance’ de LaLiga. Es decir, el cumplimiento normativo, de códigos de buen gobierno y políticas internas, con el que se busca implementar procesos transparentes.
El patrocinio, en este caso, rondaba los 400.000 euros y también en México se produjo cierta polémica política con el asunto, con algunas denuncias a los dirigentes de la ciudad por el elevado gasto que se realizó con el Grupo Pachuca.
Reporta un error
