Carlos Boyero ha diseccionado en su última crítica la película del director Guillermo Galoe. La cinta se desarrolla en la Cañada Real, “un sombrío lugar de Madrid” según el experto en cine, que se refiere así al mayor asentamiento irregular de Europa y que está ubicado en esta comunidad. La obra sobre la que opina es Ciudad sin sueño, que le parece una mezcla de ficción y de documental: “Creo que lo que veo y escucho es de verdad, no hay manipulación del espectador, pero eso no implica que me apasione o me conmueva el material”.
Boyero describe la Cañada Real como un escenario complicado y explica sus referencias: “Nunca he visitado lugar tan duro, pero sí conozco a gente que ha pasado por allí buscando alimento para sus maltrechas venas. O sea, droga dura. Y también por circunstancias de su trabajo. Y cuentan que el panorama es sombrío.” Allí se rueda una trama en la que sus vecinos hacen de actores y que se centra en el traslado que va a realizar una familia nacida y crecida aquí a una casa de protección oficial.
Y aunque alaba el personaje de una niña “inquietante, más lista que el hambre”, y la atmósfera creada, considera que necesita algo más y que la película no consigue dárselo: “Mi estado de ánimo no se altera durante la proyección. Entro igual que salgo. Nada que me conmueva especialmente”. “Que todo parezca o sea de verdad, que estén filmando un trozo de realidad, no lo considero el valor esencial del cine. Estoy dispuesto a creerme mentiras si logro implicarme en lo que me están narrando”, concluye.
Más información
Si quieres leer la crítica completa de Carlos Boyero puedes hacerlo siguiendo este enlace: ‘Ciudad sin sueño’: ¿realidad, ficción, mezcla? Ajeno a todo ello.
Ciudad sin sueño
Dirección: Guillermo Galoe.
Intérpretes: Antonio Fernández Gabarre, Bilal Sedraoui, Jesús Fernández Silva, Luis Bértolo.
Género: drama. España, 2025.
Duración: 97 minutos.
Estreno: 21 de noviembre.