Si estás atento al mundillo de la informática o has estado tratando de montar un PC en los últimos meses, habrás visto que los precios de las memorias RAM se han disparado considerablemente: algunos modelos que rozaban los cien euros ahora están por encima de los 300. Esto es malo, claro, pero lo peor es que no hay mucho que podamos hacer y no tiene pinta de que el asunto vaya a mejorar pronto.
¿Cómo es eso? Bueno: hay una combinación de múltiples factores que contribuyen a la subida desproporcionada del precio de las memorias. Uno de ellos, indica una completísima investigación del canal Gamers Nexus, es que los fabricantes Samsung y SK Hynix han firmado un acuerdo con OpenAI para suministrar a este último con 900 000 obleas de DRAM mensuales (necesarias para su proyecto Stargate) en un plan de producción acelerada que representa un 40% de la disponibilidad global de DRAM.
La crisis del COVID-19 también arrastra otro problema de producción distinto: durante la pandemia, aumentó considerablemente la demanda de hardware (p. ej. para ordenadores destinados a trabajar desde casa) y por consiguiente los fabricantes produjeron DRAM en grandes cantidades. Sin embargo, la demanda extraordinaria duró tan poco tiempo que las potencias de ese mercado terminaron teniendo un exceso de producto que no se había vendido. Debido a ello, dejaron de producir memorias.

Imagen vía PC Part Picket (US)
Puesto que en junio se anunció el final de ciclo para varias memorias DDR4, los interesados en hacerse con un kit —aún útil tanto para usuarios como para servidores— acudieron rápidamente a tiendas para evitar encontrarse con carteles de «no disponible» en el futuro. Esto conduce a una situación en la que hay mucha demanda por un bien que empieza a escasear, lo que significa que inevitablemente tendremos memorias muy caras mientras duren.
El futuro del hardware de PC es ocuro
Por su parte, los precios de las ya de por sí más caras memorias DDR5 no se han disparado tanto, pero también lo han hecho de todos modos debido a la alta demanda que tienen por parte de los centros de datos. El fenómeno se extenderá a todo el mundillo del PC gaming porque varios componentes de tu ordenador usan DRAM. El fabricante taiwanés Phison predice que la memoria flash NAND pasará los próximos diez años viviendo subidas de precio similares, como ya estamos viendo. Es probable que el mercado de tarjetas gráficas también pase por esto.
¿Qué podemos hacer al respecto? Nada. Compra productos usados o hazte con una Steam Machine el año que viene, si te corre prisa. Si tienes pensado hacerte con un PC o nuevos componentes a lo largo del 2026, lo más probable es que termines enfrentándote a precios inflados sí o sí (puede que más todavía) a menos que algo cambie repentinamente. Ahora, es una cuestión de medir dónde está el tope de lo que queremos pagar. Porque el mercado de la IA es uno muy grande y los fabricantes atienden solo a sus propias necesidades y las de sus clientes, no a las de los consumidores.
Imagen: Samsung Memory vía Unsplash
En 3DJuegos | Al final, la guerra de consolas la está ganando el PC, y Steam está demostrando ser su mejor arma
