Everton: Grealish
Jack Grealish ha recuperado su mejor versión en el Everton, donde está firmando una destacada cesión con 1 gol y 4 asistencias en 10 partidos. El inglés se ha convertido en el motor ofensivo del equipo, aportando regate, visión y desequilibrio constante en el último tercio. Promedia más de 4 regates exitosos por partido y genera múltiples faltas y ocasiones de peligro. Su liderazgo y calidad técnica lo han convertido en una pieza clave en el ataque toffee y en una de las cesiones más productivas de la temporada.
Tottenham: Palhinha
Cedido por el Bayern, João Palhinha se ha convertido en el equilibrio del mediocampo del Tottenham gracias a su entrega, fuerza y lectura de juego. El portugués destaca por su gran capacidad para recuperar balones y romper ataques rivales, promediando casi 9 recuperaciones por partido y siendo uno de los que más duelos defensivos gana en el equipo. Además, mantiene una buena precisión en el pase, con más de 31 entregas correctas por encuentro, lo que le permite conectar la defensa con el ataque con seguridad. Con su experiencia y constancia, Palhinha se ha consolidado como un jugador clave en el esquema de los Spurs, aportando equilibrio y carácter en cada partido.
Inter: Akanji
Manuel Akanji está firmando una temporada de enorme solidez en el Inter, donde se ha convertido en uno de los pilares de la defensa. Cedido desde el Manchester City, el suizo ha recuperado su mejor versión combinando jerarquía, precisión y lectura de juego. Promedia más de nueve recuperaciones y siete pases progresivos exitosos por partido, mostrando una gran capacidad para anticipar y salir jugando desde atrás. Su fiabilidad en el uno contra uno y su temple bajo presión lo han consolidado como un central de garantías, siendo una pieza clave para la zaga de Chivu.
Nápoles: Højlund
Rasmus Højlund atraviesa un momento brillante en el Nápoles, donde se ha consolidado como un delantero completo y decisivo para Conte. Con una mezcla de potencia, velocidad y técnica, el danés promedia 0.75 goles por partido y una efectividad del 80%, además de aportar juego colectivo y asistencias. Su presencia constante en el área, su capacidad para imponerse en los duelos y su inteligencia en los movimientos lo han convertido en el referente ofensivo del equipo napolitano y en una de las cesiones a seguir en Italia, con un Nápoles situado en la cima de la Serie A.
Rasmus HøjlundCiro De LucaBeşiktaş: Abraham y Kökçü
El Beşiktaş ha encontrado en Tammy Abraham y Orkun Kökçü una dupla cedida que está siendo clave en su temporada. Abraham, cedido por la Roma, se ha consolidado como el referente ofensivo, con casi 0.6 goles por partido y un impacto constante en el área rival, gracias a su potencia y capacidad para ganar duelos, el inglés cuenta con nueve goles y dos asistencias en 16 partidos. Kökçü, cedido por el Benfica, es el cerebro del mediocampo, con más de 9 pases progresivos y 3 recuperaciones en campo rival, combinando trabajo y talento para conectar todas las líneas. Juntos, están liderando a un Beşiktaş más competitivo y ofensivo, siendo tres pilares estelares en el éxito del equipo turco.
Estrasburgo: Penders y Sarr
El Estrasburgo está disfrutando de dos de las cesiones más destacadas del Chelsea: Mike Penders y Mamadou Sarr, dos jóvenes que ya actúan como verdaderas estrellas. Penders, con solo 20 años, se ha consolidado como un portero seguro y decisivo en la Ligue 1, encajando apenas 1,1 goles por partido, con un 67% de paradas efectivas y una gran seguridad con el balón en los pies. Sarr, también de 20 años, destaca como un central dominante y elegante, con más de 7 duelos ganados y 10 recuperaciones por encuentro, mostrando solidez y madurez impropias de su edad. Juntos, se han convertido en el eje del crecimiento del Estrasburgo y en dos de los jóvenes cedidos más prometedores del fútbol francés.
Stuttgart: El Khannous y Nübel
En el Stuttgart, tanto Bilal El Khannouss como Alexander Nübel se han consolidado como dos pilares fundamentales y auténticos jugadores estelares del equipo. El Khannouss, cedido por el Leicester, brilla con solo 21 años como el cerebro ofensivo del conjunto alemán: destaca por su visión de juego, técnica y capacidad para romper líneas, con una gran participación en la creación y desequilibrio constante. En el otro extremo del campo, Nübel, cedido por el Bayern, se ha convertido en una muralla bajo palos, con más de 7 paradas por partido y una enorme seguridad y liderazgo. Juntos representan el equilibrio perfecto entre juventud y experiencia, siendo dos de las cesiones fructíferas de un Stuttgart que busca seguir soprendiendo en Alemania y Europa.
Bilal El KhannousTHOMAS KIENZLEWolves: Krejčí
Ladislav Krejčí se ha convertido en uno de los jugadores más importantes del Wolves, cedido por el Girona. Firme en defensa y con mucha seguridad para salir jugando, el checo ha mostrado un gran nivel esta temporada. Promedia más de 50 pases acertados por partido y es uno de los que mejor saca el balón desde atrás, además de destacar en el juego aéreo y con pases largos precisos que inician ataques. A sus 26 años, Krejčí combina fuerza, orden y una madurez que lo han vuelto un referente en la defensa del equipo inglés.
Benfica: Barrenechea
Enzo Barrenechea se ha convertido en una de las grandes sorpresas del Benfica esta temporada. Cedido por el Aston Villa, el argentino ha asumido el mando del mediocampo con personalidad y equilibrio, cosa que ya demostró la temporada pasada cedido en el Valencia. Promedia más de 11 recuperaciones por partido y supera el 60 % de precisión en el pase, combinando agresividad en la presión con inteligencia para distribuir el balón. Además, aporta más de siete pases progresivos por encuentro, siendo clave para iniciar el juego desde atrás. A sus 24 años, Barrenechea ha pasado de promesa a realidad, consolidándose como un soldado útil bajo las órdenes de Mourinho.
Trabzonspor: Onana
De ser un descarte y casi un meme del Manchester United, André Onana ha renacido en Turquía. Cedido al Trabzonspor, el camerunés está demostrando el nivel que lo llevó a la élite europea. Encaja menos de un gol por partido y mantiene un 75% de paradas por tiro recibido, siendo decisivo en cada jornada. Además, su seguridad con los pies: más de 18 pases correctos y seis progresivos por encuentro, lo convierte en una pieza esencial en la construcción del juego. A sus 29 años, Onana ha pasado de las críticas a la reivindicación, consolidándose como uno de los mejores porteros de la liga turca.
Andre Onana Ahmad MoraHamburgo: Vušković
Luka Vušković está protagonizando una temporada excepcional en el Hamburgo, donde con solo 18 años se ha consolidado como uno de los líderes defensivos del equipo. Cedido por el Tottenham, el croata domina en el juego aéreo, gana la mayoría de sus duelos y promedia más de 17 recuperaciones por partido, mostrando una madurez poco habitual para su edad. Además, se muestra seguro con el balón y aporta tanto en la solidez defensiva como en la salida limpia desde atrás. Su gran nivel lo confirma como una de las grandes revelaciones cedidas de la temporada en Europa.
St Pauli: Hountondji
Andreas Hountondji, cedido por el Burnley, está siendo una de las revelaciones del St. Pauli esta temporada. A sus 23 años, el delantero beninés se ha convertido en una pieza clave gracias a su potencia, movilidad y olfato goleador.
Promedia 0.56 goles y más de una asistencia por partido, además de generar 4.5 toques en el área y 1.5 tiros a puerta por encuentro. Su participación activa en el ataque y su capacidad para asociarse con sus compañeros lo han hecho indispensable. Con un rendimiento muy por encima de la media, Hountondji se consolida como una cesión estelar de los Kiezkickers.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí