En el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén
Clausura de la I jornada sobre Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar
La colaboración entre el Ministerio de Defensa, la industria y la universidad, como garante del uso responsable, seguro y ético de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, ha sido uno de los puntos clave expuestos por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, durante la clausura de la I Jornada de Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar.
Valcarce ha subrayado que la elección de Jaén como sede de estas conferencias pone en valor su creciente rol como referente nacional en innovación y desarrollo, impulsando proyectos como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX). La infraestructura jienense es pionera en el ensayo de tecnologías de doble uso, especialmente en áreas como la lucha anti-dron, los vehículos autónomos y la inteligencia artificial.
El cierre de las jornadas ha contado con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha asistido al encuentro para trasladar personalmente su agradecimiento y felicitación a los organizadores, participantes y entidades colaboradoras por el esfuerzo que han realizado en el desarrollo de estas jornadas. “Estas primeras jornadas de Inteligencia Artificial en el ámbito de lo militar debían celebrarse aquí en Jaén, porque nuestro compromiso con esta ciudad es total e inequívoco”, ha asegurado.
La titular de Defensa ha puesto el acento en la ética, los valores y en el uso responsable de la tecnología para poder encarar los nuevos desafíos: “El futuro está delante de nosotros y hay que afrontarlo desde la responsabilidad, desde el convencimiento de que esos valores de hacer un mundo mejor, un mundo más justo, un Jaén mejor, una España mejor, tienen que presidir toda nuestra actuación”, ha destacado.
PONENTES DE TALLA INTERNACIONAL
Las jornadas, que han sido organizadas por la Secretaría de Estado de Defensa, a través del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC), la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa y la empresa pública, Ingeniería de Sistemas para la Defensa, han contado con la participación de ponentes de talla internacional, destacando la presencia de Sushil Shah, arquitecto senior de Inteligencia Artificial para Seguridad Nacional y Defensa del Reino Unido y representante de Amazon Web Services (AWS), y de Imogen Verret, directora de Defensa de Google en Europa. Ambos expertos han ofrecido una visión estratégica sobre la aplicación de la IA en la seguridad, compartiendo sus experiencias y los desafíos asociados con la implementación de sistemas responsables en entornos críticos.
Paralelamente, las mesas redondas han centrado su discusión en la gobernanza de la IA y la contribución de las universidades en el ámbito militar. En este contexto, se ha resaltado el papel del entorno académico como motor de innovación y garante de estándares éticos y técnicos en el uso de esta tecnología.
Uno de los momentos más esperados de la jornada ha sido la entrega de distinciones de la actividad denominada ‘Promptathon de IA’, organizada por Microsoft, que ha premiado a los equipos que han demostrado las soluciones más innovadoras y responsables en el uso de IA generativa, aplicada a defensa y seguridad.
Todas estas iniciativas evidencian cómo la innovación tecnológica puede consolidarse en el territorio y generar conocimiento, empleo cualificado y nuevas oportunidades para toda la nación.