La Fórmula 1 no descansa y tras el GP de Austria el ‘gran circo’ volvió a la acción este viernes en el circuito de Silverstone, escenario del GP de Gran Bretaña. Es la carrera de casa para la mayoría de equipos, que tienen sus fábricas muy cerca del trazado que albergó la primeda carrera de F1 en 1950. Lando Norris lideró el primer día de entrenamientos y tanto él como su compañero y líder Oscar Piastri, con McLaren, se postulan como principales favoritos en la batalla por la pole de este sábado.

El Mundial llega a su ecuador, ya que se trata de la duodécima cita de las 24 que intengran el calendario de Fórmula 1 en 2025. Depués, el ‘gran circo’ afrontará una pausa de dos fines de semana sin carreras, antes del siguiente parón veraniego en agosto.

La diferencia horaria entre Inglaterra y España, de una hora, solo afecta a la carrera del domingo del GP de Gran Bretaña, que será una hora más tarde de lo habitual, a las 16:00h de España. El resto de sesiones en Silverstone mantiene los horarios europeos tradicionales.

Horarios del GP de Gran Bretaña 2025 de F1

Sábado 5 de julio

Entrenamientos Libres 3: 12:30h 

Clasificación 16:00h

Domingo 6 de julio

Carrera 16:00 h (52 vueltas)

Dónde ver el GP de Gran Bretaña en televisión y online

El Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, como todos los del Mundial de F1, se podrá ver en TV en la plataforma de DAZN F1 y en Movistar +. También, tienes la opción de seguir todo lo que suceda en la carrera en el Circuito de Silverstone en directo a través de la web de SPORT.

Así va el Mundial 2025 de F1

Lando Norris volvió a la senda de la victoria en el Red Bull Ring y se llevó la tercera de la temporada, superando a su compañero Oscar Piastri , al que le recortó siete puntos en el campeonato. El australiano sigue líder, ahora por quince puntos de ventaja sobre Norris y 61 respecto a Max Verstappen.

Después de que el campeón se viera obligado a retirarse en Austria tras ser embestido por Antonelli, el Mundial parece ya cosa de dos, con los McLaren destacados en la tabla de pilotos y mucho más en la de constructores, en la que dobla en puntos a Ferrari y Mercedes.

Así es el circuito de Silverstone

El Circuito de Silverstone se sitúa en el propio pueblo que lleva su nombre, perteneciente al condado de Northamptonshire, en Inglaterra, Reino Unido. El Gran Premio de Gran Bretaña es el más antiguo de la historia, junto al de Italia (1950), ya que fue el primer en acoger una carrera de la máxima categoría automovilística.

Fue construido a partir de un camino perimetral a un aeródromo en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Las pistas de despegue y aterrizaje comenzaron a utilizarse para carreras en 1947 y todavía puede observarse el clásico formato triangular de la época.

De 1964 a 1986, el Gran Circo se desplazó a Brands Hatch, mientras que en Aintree la F1 corrió entre 1955 y 1962. No fue hasta 1987 cuando se hiciera fija la sede de Silverstone en el Mundial.

Además, también se celebra el GP de MotoGP desde 1977 y durante un tiempo se celebró en Donington Park (1987-2009).

Lewis Hamilton es el que más veces ha ganado en este trazado, con nueve victorias. De la parrilla de 2025 le siguen únicamente Fernando Alonso Max Verstappen, con dos triunfos cada uno.

El circuito de Silverstone

El circuito de Silverstone / @F1

Se trata de un circuito de casi seis kilómetros y una capacidad de 150.000 espectadores. Sus curvas más históricas son Maggotts, Abbey y Becketts, precisamente ésta última donde se ubica la tribuna principal. Más adelante se encuentra Stowe, uno de los mejores lugares para adelantar.

  • Primer Gran Premio: 1950
  • Número de vueltas: 52
  • Longitud del circuito: 5,9 km
  • Distancia de carrera: 306,2 km
  • Récord de vuelta: 1:24.303 (Lewis Hamilton, 2020)