La jornada de viernes, en la que se incluye la Copa, dejó en Boston otro regusto amargo. Puede que el de mayor intensidad en lo que va de temporada. Porque, evaluando al equipo que pasó por el Garden y les birló la victoria, es para reflexionar profundamente.
Los Nets pasaron por allí con una actitud que supuso sorpresa en el cuadro local. Pero no deja de ser una franquicia que ansía perder, aunque no sea algo con lo que su entrenador Jordi Fernández concuerde. De ahí que duela más. Los Celtics, en una temporada de transición por la lesión de Tatum y varias salidas en plantilla, toca fondo perdiendo partidos así. En ocasión de éste de anoche, 105-113.
Hablamos de jugadores en Brooklyn que pelean entre sí por los rebotes para inflar las estadísticas individuales. Pasó con Porter y Claxton en uno de los chascarrillos de la velada. Y fuera de ello, que en verdad es paradigmático, ni siquiera cuenta con su anotador más rompedor, Cam Thomas, que actualmente se encuentra lesionado.
Siempre hay que mirar qué tenía el otro equipo para ganarte. Es desolador que los Celtics echen esa mirada. Jordi, primer entrenador español en la liga estadounidense a tiempo completo, hizo un pequeño milagro en uno de los templos del baloncesto. El mencionado Porter, con 33 puntos, fue el máximo encestador del enfrentamiento.
Mazzulla agitó la rotación un día más y la moneda volvió a salir cruz. El entrenador no se arruga al admitir que está experimentando con los jugadores que no mantiene como fijos. El problema de ello es la inconsistencia que se ha instalado en el plantel que pasa factura en días en los que debes vencer sí o sí, como era el caso.
Hugo González ha estado a punto de completar una semana en blanco; finalmente sí disputó este partido después de no aparecer frente a Clippers y también Brooklyn, los dos anteriores, pero sólo para cinco minutos y sin influencia en ataque. Casi dejó más rastro la entrevista que publicó este medio de comunicación hace unos días, en la que el joven madrileño nos explicaba cómo está viviendo estos primeros pasos en Estados Unidos y a lo que aspira en el futuro, que los pasos que ha podido dar sobre el parqué. Una verdadera pena. La situación bien merece un replanteamiento.
El +/- es una estadística engañosa en muchos casos, quede dicho; Hugo consiguió el mejor valor local de la noche, +12, y eso que el único dato positivo fue un robo de balón que se apuntó. Demasiados bandazos y eso que de momento han rechazado enviarle al conjunto afiliado en la liga de desarrollo. Veremos. Y todo esto habiendo comenzado la cita mejor que los Nets. Y, en el cómputo global, con buenos números para Jaylen Brown -9/18, 26 puntos- o Anfernee Simons -10/16, 23 puntos- entre otros concurrentes. Pasó el primer cuarto, con seis de ventaja a favor de los locales, y llegó la revolución: 25-40. Clowney, con 12 doce puntos, encendió un parcial que terminó con la canasta final de esa manga. En el tercer periodo, nula reacción. De hecho, a peor para Boston: Brooklyn colocó el +18 a un minuto del cierre. Quizá era muy tarde para remontar. Después se comprobó que así fue. Un buen esfuerzo de los Celtics en el primer tramo del último cuarto rebajó a dos el margen en el marcador, pero Demin respondió con un triple y a partir de ahí los de Mazzulla se volvieron a quedar rezagados.
Jordi Fernández y sus chicos, con una rotación más estable que los contrincantes, sacan aquí el tercer triunfo en quince oportunidades. Que habla del camino que están siguiendo este año, sin engañar a nadie. Los Celtics, por su parte, tiene un balance cuadrado: ocho victorias, ocho derrotas, con cuatro y cuatro en su hogar. Los técnicos reservaron a Boucher y Tillman, Minott ya no es titular y más cambios que no están surtiendo efecto en Boston. Diferencia entre ambos equipos en plan y posibilidades, pero esto es baloncesto y a un partido puede ocurrir cualquier cosa.
Otros resultados de la jornada en la NBA:
- Bulls 107 – Heat 143
- Raptors 140 – Wizards 110
- Suns 114 – Timberwolves 113
- Mavericks 118 – Pelicans 115
- Cavaliers 120 – Pacers 109
- Jazz 112 – Thunder 144
- Warriors 123 – Blazers 127
- Rockets 109 – Nuggets 112
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.
Boston Celtics

Estadísticas
Jaylen Brown
Jordan Walsh
Neemias Queta
Payton Pritchard
Derrick White
Chris Boucher
Luka Garza
Hugo González
Sam Hauser
Josh Minott
Baylor Scheierman
Anfernee Simons
Xavier Tillman
Ron Harper Jr.
Max Shulga
Amari Williams
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Jaylen Brown
Jordan Walsh
Neemias Queta
Payton Pritchard
Derrick White
Chris Boucher
Luka Garza
Hugo González
Sam Hauser
Josh Minott
Baylor Scheierman
Anfernee Simons
Xavier Tillman
Ron Harper Jr.
Max Shulga
Amari Williams
Brooklyn Nets

Estadísticas
Noah Clowney
Michael Porter Jr.
Nicolas Claxton
Egor Demin
Terance Mann
Tyson Etienne
E.J. Liddell
Tyrese Martin
Drake Powell
Day’Ron Sharpe
Ziaire Williams
Jalen Wilson
Nolan Traoré
Danny Wolf
Estadísticas
Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val
Noah Clowney
Michael Porter Jr.
Nicolas Claxton
Egor Demin
Terance Mann
Tyson Etienne
E.J. Liddell
Tyrese Martin
Drake Powell
Day’Ron Sharpe
Ziaire Williams
Jalen Wilson
Nolan Traoré
Danny Wolf