La obra 'This World ofLa obra ‘This World of Tomorrow’ reúne a Tom Hanks y Kelli O’Hara en una comedia romántica de ciencia ficción fuera de Broadway

Si pudieras viajar en el tiempo después de ver This World of Tomorrow, probablemente retrocederías hasta el momento antes de comprar la entrada. “¡Pero me encanta Tom Hanks!” Permíteme detenerte ahí. Si quieres conservar tu afecto por el actor más querido de Hollywood —alguien que, se podría decir, ayudó a asegurar que siquiera tuviéramos un mundo del mañana al poner un rostro famoso a la pandemia—, sálvate ahora.

Dentro de cien años, los científicos podrían estudiar cómo su nueva obra, una desconcertante comedia romántica de ciencia ficción que se presenta en el Off-Broadway en el centro de arte The Shed, se convirtió en uno de los vehículos de lucimiento más insulsos de nuestra época. Para ahorrarles el trabajo, porque sin duda estarán ocupados rescatando a la humanidad de cosas mucho peores, aquí va un desglose de las pruebas.

Primero, mantengamos a la coprotagonista de Hanks, Kelli O’Hara, por encima de esta refriega, donde le corresponde estar. Como una divorciada herida pero cálida y valiente, es el único faro en este mar de mediocridad. Es fácil ver por qué unos minutos con su personaje, mientras se quita los incómodos tacones en la Feria Mundial de 1939, harían que un hombre viajero en el tiempo se volviera loco por volver a verla. De hecho, la delicada luminosidad de O’Hara en el papel —y la devoción que inspira— es la única parte de la historia que tiene sentido.

Kelli O’Hara brilla como laKelli O’Hara brilla como la coprotagonista, interpretando a una divorciada valiente y cálida que cautiva al personaje de Tom Hanks

¿Por qué el jefe (interpretado por Tom Hanks) de una empresa futurista que fabrica cosas futuristas en algún momento del futuro decide viajar a la Feria Mundial de 1939? Bueno, fue… un regalo de cumpleaños de 225 millones de dólares, cortesía de una colega (Kerry Bishé), quien tiene un acuerdo de nombre turbio llamado “Contrato de Relaciones Íntimas” con su jefe. (La turbiedad no se explica.)

¿Y cómo viaja este hombre al pasado? Una empresa llamada Chronometric Adventures transporta a clientes ultrarricos a períodos selectos de la historia por ventanas de tiempo fijas determinadas por ecos en el continuo espacio-tiempo. O algo así. Naturalmente, el portal es la habitación de un hotel en Manhattan. (Aquí podrías estar esperando una crítica a la clase multimillonaria y su extrema búsqueda de placer y aventura. Pobrecito.)

El pitido-bip-bop de cómo se supone que funciona está en algún lugar del diálogo forzado, que podría estar satirizando la ciencia ficción si no intentara tan sinceramente sonar como ciencia ficción legítima. Los fanáticos de ese género saben cuán ricos pueden ser los temas del viaje en el tiempo, con toda una gama de ideas y provocaciones sobre el pasado, el presente y el futuro. Aquí no es más que un recurso que se vuelve tedioso a medida que te das cuenta de que carece de todo eso.

El guion está coescrito por Hanks y James Glossman, un creador teatral y profesor en la Universidad Johns Hopkins, quien colaboró en una versión anterior titulada Safe Home (Hogar seguro) que tuvo su estreno mundial en el norte del estado de Nueva York en 2022. Une tres relatos cortos, al estilo Frankenstein, de la colección de relatos del actor Tipos singulares. Eso puede ayudar a explicar sus muchas rarezas y cabos sueltos, unificados (en la medida de lo posible) por una vibra general de nostalgia, neoyorquinidad y el brillo de una producción costosa sin un gancho creativo claro más allá de la presencia de su estrella.

El personaje de Tom Hanks,El personaje de Tom Hanks, CEO de una empresa futurista, utiliza el viaje temporal como excusa para revivir un romance en el pasado

Dirigida por Kenny Leon, quien también estuvo al frente del desconcertante revival de Otelo con estrellas como Denzel Washington y Jake Gyllenhaal, la producción paradójicamente le da a la rancia cursilería de la obra un pulido de alta tecnología. (La avalancha de pantallas del decorado y las proyecciones constantes son de Derek McLane.) Digitalizar cada ubicación no le da una coherencia más profunda a la obra, cuya leve moraleja parece ser que el amor cambia a las personas.

Al menos sabemos por qué el CEO enamorado de Hanks sigue regresando al pasado. La primera vez inventa una excusa para su oficina —algo sobre aprender de la visión futurista de la Feria Mundial, o algo así— cuando, en realidad, está encaprichado con la mujer que sigue encontrando allí. Vuelve una y otra vez, al estilo de Hechizo del tiempo, cortejándola hasta que finalmente disfrutan de la tarde romántica perfecta, incluso acompañados por su sobrina precoz (Kayli Carter), que se supone es una adolescente, pero parece una adulta que actúa como tal.

'This World of Tomorrow' marca‘This World of Tomorrow’ marca el regreso de Tom Hanks a los escenarios de Nueva York tras su debut en Broadway, en 2013

¿Y cómo le va a Tom Hanks, regresando a los escenarios de Nueva York tras su debut en Broadway con Lucky Guy, de Nora Ephron en 2013? ¡Es Tom Hanks! El carisma singular e innato que ha demostrado en pantalla durante cuatro décadas, seis nominaciones al Oscar y dos victorias está presente aquí: la media sonrisa que hace que sus ojos se entrecierren y brillen. La nobleza de hombre común que resuena en su voz. Tal vez lo seguirías a cualquier parte, incluso aquí. Pero sin duda lo has visto hacer mucho más con mejor material.

This World of Tomorrow logra crear la extraña sensación de estar atrapado tanto en el futuro como en el pasado, lo cual en realidad es un logro impresionante. De cualquier manera, no puedes evitar desear escapar.

Fuente: The Washington Post

[Fotos: Marc J. Franklin/The Washington Post]