El Boletín de la Santa Sede ha oficializado este sábado el nombramiento del obispo auxiliar de Sevilla Ramón Valdivia como administrador apostólico de la diócesis de Cádiz y Ceuta. El Papa ha aceptado la renuncia del hasta ahora obispo Rafael Zornoza, que … ha cumplido los 75 años que marca el Derecho Canónico, y que está salpicado por un caso de abuso sexual a un menor en la década de los 90. Mientras el Santo Padre designa a un sustituto, será Valdivia el enviado a Cádiz para pastorear aquella diócesis de forma provisional.
Es decir, según ha podido saber ABC, mantendrá su cargo de obispo auxiliar de la Archidiócesis hispalense, a la que volverá una vez tome posesión de la sede gaditana el futuro prelado. Ramón Darío Valdivia Jiménez (Osuna, 1974) ha cobrado peso en la Conferencia Episcopal en los últimos tiempos, donde preside la subcomisión episcopal para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Interreligioso, y ha sido el encargado de redactar y consensuar el texto del acto ecuménico con motivo del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea.
Valdivia estaba entre los nombres que habían sonado como administrador apostólico de Cádiz y Ceuta tras haber estallado el caso de Zornoza. Junto a él también se barajó el de Teodoro León, el otro obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla. Ambos, de hecho, fueron nombrados al mismo tiempo en 2023.
El acto de acogida del nuevo administrador apostólico de la Diócesis de Cádiz tendrá lugar el sábado 29 y, al día siguiente, hará lo propio en Ceuta. A lo largo de la próxima semana Ramón Valdivia verá suspendida la agenda en Sevilla, probablemente en la celebración que está prevista para el próximo jueves en Villamanrique.
¿Qué es un administrador apostólico?
A partir de ahí, se trasladará a vivir a Cádiz durante un tiempo que, habitualmente, será de unos dos meses. El término ‘administrador’, en su sentido general, significa «una persona que administra algunos asuntos comunes, por un período de tiempo corto o largo, no en su propio nombre o en virtud de la jurisdicción ordinaria inherente a cierto oficio, sino en el nombre y por la autoridad de un oficial superior, el cual lo delega».
En la Iglesia Católica, un administrador apostólico es un obispo o sacerdote designado por el Papa con jurisdicción para administrar una diócesis que se encuentre en situación de sede vacante, o sea sin su ordinario. De esta forma, Valdivia durante este tiempo regirá la diócesis de Cádiz en nombre de la Santa Sede y gozará de la potestad del obispo.
A su llegada, según determina el Derecho Canónico, cesan los oficios de vicario general y de los vicarios episcopales. No obstante, podrá confirmar en forma delegada a los vicarios anteriores las mismas funciones que desempeñaban hasta la toma de posesión del nuevo obispo. En este sentido, no cesan el vicario judicial, el ecónomo diocesano ni el canciller secretario general. Durante la sede vacante cesa también el Consejo Presbiteral y el Consejo Pastoral, y cumple sus funciones el Colegio de Consultores.
Obispo auxiliar desde 2023
Monseñor Ramón Valdivia ha desarrollado su ministerio en la diócesis de Sevilla desde que fue ordenado sacerdote el 14 de septiembre de 2003. Dos décadas después, en la primavera de 2023, fue nombrado obispo auxiliar en junto a monseñor Teodoro León Muñoz. Nació en el municipio sevillano de Osuna el 16 de diciembre de 1974, siendo licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1997) y ostentando el bachiller en Teología en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Además, es licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2006) y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2008). Es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla (2020).