Aunque el tirón de Battlefield 6 ya hizo temer por Call of Duty: Black Ops 7 antes de su estreno, muchos confiaban en que los valores seguros de la saga sirviesen para mantenerla a flote.

Con el juego a la venta, la incertidumbre ha derivado en decepción: una pobre campaña hecha con retales, los problemas del multijugador y errores que, como el abuso de IA generativa, han empañado el estreno.

Todos esos problemas han causado un desprestigio que ahora golpea donde más dolerá a Activision y Microsoft: en las ventas, especialmente malas en territorio europeo.

Call of Duty Black Ops 7 es la continuación de la saga bélica first person shooter de Activision con una nueva campaña, modo multijugador con cambios mecánicos en el gameplay y un modo zombies.

Black Ops 7 no despega en Europa

“Un estreno terrible”: así califica The Game Business el lanzamiento europeo del nuevo Call of Duty, con unas primeras cifras poco halagüeñas.

En su primera semana a la venta, el juego ha registrado unas ventas inferiores a las de Battlefield 6 en un 63%; respecto a cuando el juego de EA se lanzó en octubre.

El panorama es incluso peor si se compara con Black Ops 6: la entrega de este año ha vendido un 50% menos en el mismo periodo inicial.

Los datos, procedentes de GSD, contabilizan tanto ventas de las versiones físicas, como las digitales. Quedan excluidas las descargas por servicios de suscripción (es decir, las de Game Pass).

Precisamente Game Pass es el único consuelo para Black Ops 7, ya que el número de jugadores será superior al estar disponible el juego en este servicio, desde su lanzamiento.

Ampere Analysis contribuye con otro dato significativo: el 25% de los usuarios de Call of Duty en septiembre, se pasaron a Battlefield 6 al mes siguiente.

Pese a todo, el juego ha logrado ser el número uno en ventas hasta el 16 de noviembre, por encima incluso de Battlefield 6, que también afronta sus propios problemas. Así queda el listado:

  1. Call of Duty: Black Ops 7 (Activision) 
  2. Anno 117: Pax Romana (Ubisoft) 
  3. EA Sports FC 26 (EA) 
  4. Battlefield 6 (EA) 
  5. Pokémon Legends: Z-A (Nintendo) 
  6. Grand Theft Auto 5 (Rockstar) 
  7. Hogwarts Legacy (Warner Bros) 
  8. Ghost of Yotei (Sony) 
  9. Red Dead Redemption 2 (Rockstar) 
  10. Kingdom Come: Deliverance 2 (Deep Silver)

El último Call of Duty también ha sido el título que ha generado más beneficios en Europa, en ese mismo periodo; seguido por Anno 117, EA Sports FC 26, Battlefield 6, Leyendas Pokémon: Z-A y Ghost of Yotei.

2026 será un punto de inflexión para Call of Duty, con el estreno del nuevo Modern Warfare. Además de dejar de ser un título intergeneracional, tendrá la responsabilidad de reconducir la franquicia; en PS5, Xbox Series y PC.