La Delegación del Gobierno en Madrid ha iniciado el estudio de sanciones ante las proclamas «racistas y antidemocráticas» vertidas el viernes en Madrid durante la marcha de Falange contra el régimen «genocida» del 78.

En declaraciones a los medios, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha asegurado que activarán las sanciones que prevé la ley ante los «mensajes racistas, mensajes xenófobos, mensajes homófobos y también amenazas de muerte» que se escucharon durante la marcha y que, según ha añadido, «son absolutamente intolerables» y «constituyen posibles delitos de odio».

En concreto, la Delegación del Gobierno en Madrid ha iniciado el estudio de sanciones a los organizadores al amparo del artículo 10 de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe y sanciona los actos y expresiones que ensalcen la dictadura o inciten al odio.

Asimismo, ha apuntado que se están analizando las responsabilidades que pudieran derivarse conforme al Código Penal, en particular por posibles delitos de odio o amenazas, dando traslado de los hechos a las autoridades competentes si procede. Según apuntan fuentes de este departamento, se trata de mensajes de «extrema gravedad», «abiertamente racistas y antidemocráticos» y que incluyeron «amenazas de muerte».

Una marcha autorizada por el TSJM

La manifestación, inicialmente prohibida por la Delegación del Gobierno en Madrid a mediados de semana, fue posteriormente recurrida por Falange y finalmente autorizada este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Agrupaciones de ultraderecha, como Fuerza Nueva, Falange Española de las JONS o España 2000, reunieron en la noche del viernes a varios cientos de personas, en su mayoría jóvenes, para recordar al fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, un día después de que se cumplieran 89 años de su muerte y 50 de la del dictador Francisco Franco.

La marcha arrancó en las inmediaciones de sede nacional del PP y, tras recorrer varias calles del centro de Madrid, se aproximó a la sede federal del PSOE, en la calle Ferraz, donde se escucharon gritos como «no es una sede, es un puticlub» y «Pedro Sánchez, hijo de puta», entre otros cánticos.

Los manifestantes ondeaban banderas de España y algunas preconstitucionales, además de otros muchos símbolos de la Falange.

El PSOE pide a Feijóo que condene las proclamas

A esta marcha se ha referido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien ha pedido este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que condenen las proclamas pronunciadas en la manifestación en la que, ha denunciado, «se pedía pegarle un tiro en la nuca al presidente del Gobierno a gritos».

En una conferencia sobre la universidad pública madrileña, López ha criticado la autorización por parte de la justicia a la manifestación convocada para la tarde de este viernes por la Falange para conmemorar el aniversario de la muerte de Franco, tras un recurso de Falange después de que Delegación del Gobierno prohibiera su celebración.

El líder del PSOE de Madrid ha reivindicado no dar «ni un paso atrás» ante esas imágenes de los manifestantes «del brazo en alto».