Uno de los jugadores españoles que han emigrado este año al baloncesto universitario estadounidense es el andaluz Rubén Domínguez, con impacto reducido en el terreno mediático por ir a un conjunto con no muchas aspiraciones pero agrandado al encontrarse con espacio para explotar sus cualidades al máximo. El año pasado ya tuvo un partido explosivo en Navidades cuando jugaba para el Bilbao en la Liga Endesa. Este viernes se ha superado a sí mismo y lo ha hecho también con marcas de su escuela.
Se midió, junto a sus compañeros, a Manhattan en un choque entre diferentes conferencias. La pugna no tuvo demasiada historia gracias, entre otros, al trabajo de Domínguez, formado entre el Unicaja y el Estudiantes. 109-68, el resultado al cierre. Rubén, además de apuntarse cinco rebotes, dos asistencias y un robo, rompió a anotar en el perímetro; de hecho, sólo hizo eso. 10/14 en triples para 30 puntos en una exhibición como nunca habían visto en Texas A&M, la universidad que le quiso acoger el pasado verano.
Los Aggies consiguen así su cuarta victoria en seis partidos. Domínguez empujó no sólo hasta la marca individual con sus tiros exteriores sino a la colectiva: la división de baloncesto de Texas nunca antes había llegado a la marca anoche lograda, dieciocho aciertos en línea de tres.
Rubén, en la órbita de la Selección Española desde hace dos años, no dejó pasar la oportunidad de la NCAA a pesar de tener 22 años. Sabía que podía exprimir tanto el aspecto económico, parte importante del éxodo de jóvenes a este torneo gracias al incremento de compensaciones a los jugadores, como para mejorar en el ámbito deportivo. Se estancó en el Estu, incluso jugando en la segunda categoría, y en Bilbao sacaba la cabeza a ratos. Tiene pólvora en las manos, se le conoce del baloncesto de formación desde hace más de un lustro, pero le faltaba dar uno o dos pasos más. Promedia 14,8 tantos con un 51% de acierto en lanzamientos.
Los Jaspers que entrena John Gallagher y donde hay otro español, Asier Miguel, formado entre las canteras de Fuenlabrada y Madrid y que sólo disputó dos minutos aquí, no fueron un rival a la altura. Recibieron más de cincuenta tantos en cada parte y se vieron abocados a esta derrota.
RELACIONADO | Tabla de anotadores
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.