Hace unos meses se conoció el nacimiento de un nuevo equipo de ciclismo, el Modern Adventure Pro Cycling, fundado por el recordado exciclista estadounidense George Hincapie, quien precisamente habló en exclusiva con nuestro director Héctor Urrego Caballero, donde nos contó detalles importantes de su ambicioso proyecto y de lo que espera en el futuro.
¿De dónde nació la idea de crear este equipo?
“Llevo unos años hablando con gente que nos querían apoyar para hacer un equipo norteamericano con sueños de llegar al Tour de Francia en unos años. Llegue con un buen presupuesto y con un socio mío y bueno ahí vamos, ya estamos en marcha, arrancando con el equipo el año que viene”.
Hablemos de los ciclistas
“Hemos fichado ya 22 corredores, tenemos un colombiano Samuel Flórez. Estoy muy contento con este proyecto, muy motivado, claro que hay mucho estrés, muchos viajes, me encuentro cada semana en aviones dirigiéndome a Europa y hablando del equipo con organizadores de carreras para tener las invitaciones respectivas”.
¿Quién más integra el proyecto?
“Mi hermano es el manager del equipo, él me ayuda con todos los números y está encargado de muchas cosas. También tenemos a Bobby Julich, quien corrió el Tour de Francia en 1998 y será el jefe de los entrenadores, encargado de todo el plan de entrenamientos. Tenemos un equipo muy interesante en todas las áreas y estoy muy contento”.
¿Cómo se va a llamar el equipo?
“Se llamará Modern Adventure Pro Cycling, que es una compañía de viajes que opera en todo el mundo. Mi socio del equipo ha invertido en esta firma, no muy grande, pero tiene el sueño de crecer mucho y me encantó el nombre, que es muy relativo con el ciclismo”.
¿Dónde será la sede?
“La base del equipo en Norteamérica va a ser en Carolina del Sur donde vivimos y en Europa la sede será en Girona, España”.
¿Cómo es el vínculo con Colombia?
“El amor por el ciclismo llegó por las raíces colombianas, me encanta ir a Medellín. Fuimos con mi hijo en enero por dos semanas para ayudarle a entrenar, me encantaría volver este año. Me fascina el ciclismo colombiano y la gente colombiana”.
¿Quiénes son tus amigos en el ciclismo colombiano?
“Víctor Hugo Peña es un gran amigo mío, seguramente el me va ayudar mucho con contactos en Suramérica.
¿Le gustaría correr en Colombia?
Claro, me encantaría correr en Colombia, mándame las invitaciones y las miramos (Entre risas). Estamos muy pendientes de que vuelva el Tour Colombia en 2027”.
¿Cómo analizas el ciclismo mundial?
“Para mí el ciclismo esta creciendo mucho a nivel mundial, en Estados Unidos está resurgiendo un poco, porque no hay un equipo que los aficionados puedan seguir muy fácil”.
¿Cómo ves el ciclismo colombiano?
“El ciclismo colombiano es increíble, tu vas a ciudades como Bogotá y Medellín y ves a miles de ciclistas por las vías, la pasión por el ciclismo es extraordinaria y el gran nivel con Egan Bernal y los otro pedalistas que se codean con los mejores del mundo y hay también muchos jóvenes que están surgiendo”.
¿Se imaginó en algún momento que el ciclismo colombiano llegaría a ganar las carreras más importantes del mundo?
“Cuando tu vas a Colombia y ves las rutas, las carreteras por donde entrenan y la pasión que el imprimen, no te sorprende como llegaron a nivel que están hoy en día y creo que va seguir creciendo”.
¿Por qué escogió a Samuel Flórez?
“Me encanta en lo personal, tiene una personalidad muy amable y el año pasado ganó los Campeonatos Nacionales. En nuestra visión con Bobby Julich, creemos que puede llegar a los mejores niveles”.