Daniel Sancho (30 años) , condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, ha concedido, desde la cárcel, unas declaraciones a la agencia EFE.
En dichas manifestaciones, el chef espera que con el recurso a su sentencia «se haga justicia» y «se llegue a la verdad«, cuando se cumplen dos años de su detención en la isla tailandesa de Phangan.
«Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia«, aseguró, el pasado viernes, 1 de agosto, a EFE el español desde la prisión de Surat Thani -sur de Tailandia-.
Daniel Sancho, escoltado por agentes de la policía tailandesa el pasado verano.
EFE
Sancho, que fue detenido oficialmente el 5 de agosto de 2023 tras confesar el asesinato y descuartizamiento de Arrieta, un crimen cometido dos días antes, cumple condena en esa prisión desde que fuera sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Tailandia el 29 de agosto del año pasado.
La defensa de Sancho, que ha recurrido la sentencia, sostiene que la muerte de Arrieta se debió a un accidente fruto de una pelea en la que el condenado actuó en defensa propia, por lo que rechaza la condena por asesinato premeditado.
Daniel Sancho tras ser detenido en Tailandia en agosto de 2023.
El hijo del actor Rodolfo Sancho (50) expuso, este pasado 1 de agosto, que se ha «adaptado» a las condiciones de la prisión, donde en estos momentos comparte celda con otros 10 presos, y que espera que se resuelva ya el recurso a su sentencia.
La defensa del español presentó el 26 el marzo un extenso recurso contra la sentencia en el que además de apelar el fallo pedían la celebración de una nueva vista oral o la repetición del juicio en primera instancia, tras la supuesta aparición de nuevas pruebas y más testigos.
Los representantes en España de la familia de Arrieta, los letrados Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, dijeron a los medios el pasado jueves en Madrid que «no hay ninguna prueba que avale su inocencia» y que dos años después del crimen la familia está viviendo momentos «muy difíciles», dado que «siguen sin poder descansar en paz«.
Sancho dice que dedica la mayor parte de su tiempo en la prisión a hacer ejercicio y a la lectura y mantiene videollamadas semanales con su padre y su madre, la analista de inversiones Silvia Bronchalo, quien lo ha visitado en varias ocasiones desde que fue condenado.
El español se encuentra en una celda destinada a los presos extranjeros y a los recién llegados, por lo que no está tan masificada como otras del centro, que pueden llegar a acoger una treintena de reos.
Recurso de la defensa
La defensa de Sancho presentó el 26 de marzo un extenso recurso contra la sentencia en el que además de apelar el fallo pedían la celebración de una nueva vista oral o la repetición del juicio en primera instancia por la supuesta aparición de nuevas pruebas y más testigos.
En el texto, al que tuvo acceso EFE, también se solicitó la recusación del Tribunal de Apelación de la región 8 de Tailandia, encargado de revisar el recurso, por lo que la corte con sede en Phuket se podría abstener y trasladarlo a otro distrito judicial.
En Tailandia no hay un tiempo establecido para resolver los recursos pero normalmente suelen hacerlo un año después de que llega al tribunal, según explicaron a EFE fuentes cercanas al caso.
«Nadie nos ha hablado de plazos concretos, pero para nosotros sería bueno que lo vieran lo antes posible. Si nos preguntan a nosotros, ojalá se vieran a finales de este año o principio del siguiente como mucho», dijo a EFE el criminólogo Ramón Chippirrás, que forma parte del equipo de defensa de Sancho en España.
Edwin, en una fotografía de archivo.
Recurso de la familia de Arrieta
Los representantes de la familia de la víctima, que se personaron en el juicio contra Sancho como coacusación junto a la Fiscalía, presentaron por su parte un recurso a la sentencia el 29 de noviembre de 2024, en el que solicitaron que se aumentara la indemnización impuesta y se subiera el castigo de cadena perpetúa a pena de muerte, según el texto al que tuvo acceso EFE.
El asesinato premeditado conlleva la pena de muerte en Tailandia, según su Código Penal, pero el juez señaló que la confesión inicial del acusado ante la Policía sirvió para rebajar la condena a cadena perpetua.
Por su parte, la Fiscalía confirmó a EFE el pasado viernes que no ha presentado ningún recurso contra el fallo del tribunal de Samui, lo que implica que acepta la sentencia.
Los abogados de la familia de Arrieta presentaron además el pasado 14 de julio una contestación al recurso de la defensa de Sancho y aseguraron que la intención de la apelación es «generar una duda inexistente» en el proceso y que «quedó acreditada la premeditación» en el asesinato.
Las partes podrán además recurrir el fallo del Tribunal de Apelación al Tribunal Supremo, lo que alargaría el proceso hasta un año más.