Contra todo y contra todos. La Armada se ha propuesto hacer historia en Bolonia pese a las ausencias de Carlos Alcaraz (1º) y Alejandro Davidovich (14º), las críticas vertidas sobre David Ferrer y contar con un bloque de tenistas que, si bien no llegaban a la cita como favoritos, están demostrando que, en la Copa Davis, el ranking queda en un plano muy secundario.

Tras su vibrante victoria ante Alemania en semifinales este sábado (2-1), la Selección jugará su undécima final de la competición por equipos más prestigiosa del mundo del tenis. Será ante la anfitriona, Italia, que tratará de defender sus dos títulos recientes sin su gran estandarte, Jannik Sinner.

En total, España ha disputado diez finales de la Copa Davis con un balance favorable, ya que la Ensaladera terminó volando a casa en seis ocasiones. La última, allá por 2019, cuando el equipo formado por Rafael Nadal, Pablo Carreño, Roberto Bautista, Marcel Granollers y Feliciano López derrotó a Canadá (2-0) en la Caja Mágica de Madrid.

Con esa victoria, acabó con una sequía de ocho años sin alzar el título, ya que el anterior había llegado en 2011 en Sevilla, donde España superó a Argentina un año antes de haber caído ante la República Checa en Praga (3-2).

Las Ensaladeras conquistadas en Madrid y Sevilla, en la capital hispalense por partida doble junto a la de 2004, no fueron las únicas en suelo español. Y es que la Armada también ganó las ediciones de 2009 y 2000 en Barcelona.

Eso sí, su gran debe en la competición sale a relucir fuera de nuestras fronteras, donde solo ha conseguido ganar una vez. Fue en 2008 tras una gesta histórica en Mar del Plata ante Argentina (1-3). Junto a la mencionada derrota en Praga, su gran bestia negra ha sido Australia, conjunto ante el que ha caído hasta en tres ocasiones, todas ellas a domicilio: 1965 (Sidney), 1967 (Brisbane) y 2003 (Melbourne).

AñoSedeFinalResultadoEquipo 2019 Madrid España-Canadá 2-0 Nadal, Bautista, Carreño, Granollers y Feliciano 2012 Praga Chequia-España 3-2 Ferrer, Almagro, Granollers y M. López 2011 Sevilla España-Argentina 3-1 Nadal, Ferrer, Feliciano, Verdasco y Granollers 2009 Barcelona España-Chequia 5-0 Nadal, Verdasco, Ferrer y Feliciano 2008 Mar del Plata Argentina-España 1-3 Ferrer, Verdasco, Feliciano y Granollers 2004 Sevilla España-EEUU 3-2 Ferrero, Moyá, Nadal y Robredo 2003 Melbourne Australia-España 3-1 Ferrero, Moyá, Feliciano y Corretja 2000 Barcelona España-Australia 3-1 Ferrero, Corretja, Costa y Balcells 1967 Brisbane Australia-España 4-1 Santana, Orantes, Arilla y Gisbert 1965 Sídney Australia-España 4-1 Santana, Arilla, Gisbert y Coudet

Noticias relacionadasEspaña derrota a Alemania en el dobles y se mete en la finalMarc López, el capitán en la sombra de la Selección española

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí