La 2 de RTVE está viviendo un reseñable ascenso en audiencias después de que desde hace un año y medio la cadena pública haya decidido impulsar la producción propia para su segundo canal, con formatos como Cifras y letras, Malas lenguas, el Late Xou de Marc Giró que acabó ‘ascendiendo’ a La 1; o formatos como Pasa sin llamar o Al cielo con ellas, que han saltado a La 2 tras ser concebidos inicialmente para la ‘primera’ y para RTVE Play, respectivmaente.
Silvia Intxaurrondo vuelve a ‘La hora de La 1’ e inicia su etapa en solitario en RTVE tras la discreta salida de Marc Sala
Una apuesta que ha hecho crecer a la segunda cadena de la ‘televisión de todos’ a un 3.3% en su media mensual de julio, medio punto más que aquel 2.8% que registró en el comienzo de curso el pasado mes de septiembre, y que podría tener continuidad durante la próxima temporada, tal y como ha avanzado Sergio Calderón, director de TVE, en unas declaraciones para El País.
Según el responsable, la idea es seguir trabajando en una programación diaria estable que ayude a consolidar la identidad y el seguimiento cosechado hasta ahora por La 2. En esa línea, Calderón pone en valor la vuelta al directo en el segundo canal de RTVE de la mano de Malas lenguas -duplicado ahora con un primer tramo en La 1-, que “ha logrado los mejores resultados en esa franja [la de La 2] en más de 15 años”. Algo que atribuye “al trabajo de los profesionales de la casa, que han demostrado una encomiable labor poniendo en marcha en apenas seis meses muchas más horas de producción en directo”.
De la vuelta de los informativos a un matinal ideado para 2026
Para Calderón, esa es la hoja de ruta deben seguir, con la intención de que La 2 deje de transmitir esa idea de ser un canal contenedor como los temáticos de la TDT. Preguntado sobre si una de las ideas que la pública tiene en mente es el regreso a La 2 de sus propios informativos, el director de TVE matiza que, en caso de suceder, no podría hacerse con la marca La 2 Noticias.
“Fue un producto que todos admiramos y de una enorme calidad. Pero tenemos que recuperar unos informativos en un contexto adecuado, aplicado los tiempos de hoy, en los que se demanda un consumo de noticias muy distinto”, esboza el responsable, sin profundizar más en el asunto, antes de pronunciarse sobre los planes de TVE para las mañanas de La 2.
“Es un momento del día en el que evidentemente tenemos el deber y la obligación de construir un nuevo espacio de producción propia”, señala Calderón al citado medio, que asegura que ese nuevo programa está pensado para estrenarse a comienzos de 2026, abordando temas como la cultura o el medio ambiente, entre otros asuntos de interés público.
‘Agárrate al sillón’ (10.3%) sube tras el susto con Rafa Castaño y bate récord en su experimento en la tarde dominical
Por otro lado, Sergio Calderón anticipa además la intención de TVE de apostar por un formato musical para La 2 y otro de humor en colaboración con RTVE Play que permita dar visibilidad a “rostros emergentes que luego puedan llegar a tener un viaje mucho más allá de la de la pantalla digital”.