El Unicaja llega al parón de la Liga ACB con los deberes hechos y buenas sensaciones. Ante el Baxi Manresa completó su mejor partido de … la temporada dando un claro paso hacia delante en su maduración como equipo. Fue un partido completo, porque el conjunto catalán, sin el punto de brillantez de la campaña pasada, pone muchas dificultades y no se descolgó hasta el final (105-82). Sin embargo, el conjunto malagueño supo interpretar perfectamente el partido recuperando sus señas de identidad: defensa sólida, ritmo y aportación del colectivo. Todo fueron buenas noticas. Los 19 puntos de Duarte, el buen momento de Balcerowskli, las sensaciones de Perry, la puntería de Tillie, la sobriedad de Djedovic y Sulejmanovic y el importante botín de puntos logrado pensando en ese ‘average’ que puede ser clave para la Copa.
El Unicaja entró de la mejor manera al partido, con buenas acciones acierto y ritmo en su juego. Se colocó rápido con 7-0, pero el Manresa no tardó en ajustar su defensa para empezar a generarle complicaciones al equipo malagueño. El partido empezaba a trabarse. Era un adelanto de lo que vendría más adelante. Sin la brillantez de las primeras acciones, el cuadro cajista supo interpretar el encuentro. Apareció Kalinoski con cinco puntos seguidos que desatascaron el ataque local. La concentración del Unicaja era superior y eso se apreció en su defensa, que ponía muchos obstáculos a su rival para anotar. Lo mejor por parte de los de Ibon Navarro era que cada jugador que aparecía aportaba algo. Si antes fue Kalinoski, luego le tocó el turno a Webb y más tarde a un Duarte que no paraba de intentarlo, a pesar de que la suerte le era esquiva y varios triples se le salieron de dentro. (25-15, min. 10).
Pese al dominio del Unicaja, el partido no era nada cómodo. El Manresa elevó su presencia física en la pista con Akobundu y Obasohan. El carrusel de errores del conjunto malagueño regaló muchas faltas al equipo catalán, aunque los árbitros estuvieron poco lúcidos, o al menos convincentes, pitando a veces a destiempo, lo que aumento la sensación de desconcierto. Los primeros dos minutos del segundo cuarto duraron 15… A base de tiros libres, el Manresa enlazó un parcial de 2-9 para apretar el partido (25-24). Como en el primer cuarto, el Unicaja supo reaccionar desde la defensa y con un Balcerowski imperial que firmó varias acciones brillantes. El nivel de confianza del polaco es enorme. En una de ellas se cruzó todo el campo botando y finalizó a una mano. No está mal para un jugador de 2,16… Le costó un mundo, pero poco a poco el Unicaja fue imponiendo su mejor juego y ritmo, aunque todo comenzó desde la defensa, con excelentes acciones de Díaz y Djedovic (48-36, min. 20).
ESTADISTICAS DEL PARTIDO
El partido perdió tensión y eso no era una buena noticia para el Unicaja, que está más cómodo en la velocidad y en la tensión. El intercambio de canastas con el que comenzó la segunda parte reactivó al Manresa, perfectamente dirigido por el francés Benítez. El joven galo protagonizó un bonito duelo anotador con Duarte, pero es que además dirigió perfectamente a su equipo para mantenerse con vida en el partido (61-55, min. 25). La prematura eliminación de Kalinoski complicó las cosas, aunque la aparición de Perry asumiendo la responsabilidad evitó la andanada de un Manresa más sólido. El estadounidense firmó ocho puntos seguidos para volver a ampliar la ventaja (69-58), pero la tranquilidad duró poco porque Dani Pérez metió dos triples seguidos. Aguantaba el conjunto catalán, en parte porque el Unicaja se dejó seis tiros libres en este cuarto (75-66, min. 30).
El Unicaja sabía que el Manresa iba a salir a morir, así que redobló su velocidad, especialmente en la ejecución de sus sistemas, perfectamente finalizados para lograr cuatro canastas en minuto y medio, la última un triple de Tillie que le dio una ventaja de quince puntos (85-70). Ahora sí que parecía que podía romper el partido, porque su defensa impedía la respuesta de su rival. Ahí se quedó la oposición de un Manresa combativo, pero al que le faltó un punto de calidad, que es lo que viene echando en falta en este primer tramo de la competición. De ahí al final, el Unicaja lo tenía ya hecho y se pudo ver a Barreiro jugando de escolta al estar Kalinoski eliminado y porque Ibon Navarro no le dio un minuto a Castañeda.